11 de marzo de 2022
Publicamos este canción de Alfredo Zitarrosa, que en verdad es un poema de amor a su país- minutos antes de que Gabriel Boric asuma la presidencia de nuestro país, Chile. Será la vida la que diga, cuanto de las esperanzas que depositamos en él, serán realizadas por el Presidente que hoy asume.
«En mi país, ¡qué tibieza
cuando empieza a amanecer!
Dice mi Pueblo que puede leer
en su mano de obrero el destino,
y que no hay adivino ni rey
que le pueda marcar el camino
que va a recorrer.«
La Redacción de piensaChile
La pobreza y el rencor
Dice mi padre que ya llegará
Desde el fondo del tiempo otro tiempo
Y me dice que el sol brillará
Sobre un pueblo que él sueña
Labrando su verde solar
La pobreza y el rencor
Madre tierra, yo lo sé
Puede con mil valientes
Él siente que el pueblo en su inmenso dolor
Hoy se niega a beber en la fuente
Clara del honor
Madre tierra, yo lo sé
El futuro lo dirá
Detrás de cada puerta
Está alerta mi pueblo
Y ya nadie podrá
Silenciar su canción
Y mañana también cantará
El futuro lo dirá
Cuando empieza a amanecer
En su mano de obrero el destino
Y que no hay adivino ni rey
Que le pueda marcar el camino
Que va a recorrer
Cuando empieza a amanecer
De lágrimas y de fusiles
Un puño y un canto vibrante
Una llama encendida, un gigante
Que grita: ¡Adelante, adelante…!
Artículos Relacionados
Centro Cultural San Ginés presentaran obras de teatro gratuitas en el marco del Día del Patrimonio Cultural
por Roberto Ramírez (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
¿Cómo derrotar los monopolios mediáticos sin afectar a la libertad de expresión? El caso de Bolivia
por John M. Ackerman (México)
7 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
«…que UN solo traidor puede con mil valientes….»
Este….. Cómo estamos en Chile?