Este invierno miraré
los troncos desnudos.
y una vez más me daré
cuenta lo que cuesta
respirar anhelos y
esperanzas, ideales
y fortalezas ilusorias.
Dejaré que todo
fluya en tranquilidad
franciscana, no caeré
en el servilismo mezquino
de complacer y deshojarme
por un invierno más.
Aunque sé, íntimamente,
que atan mis amarras
un destino sin teorías
de derechos y deberes,
reconoceré en el fondo
de mi ser de mujer
la capacidad extraña
de sentirme audaz para
romper cadenas y costumbres;
florecer con cada primavera,
renacer con cada instante
de libertad, y ser yo,
con mis teorías y mis
victorias, mis manos
abiertas a la esperanza,
sin vacíos, llenas de cantos
de flores y de ilusiones,
y estar dispuesta y esperando
los nuevos amaneceres,
con la alegría que regala
un sol cariñoso, una brisa tenue,
el trinar de un; jilguero
y mirar las cadenas y
las amarras como
un sueño, de cuyo despertar
surgió la mujer nueva,
la vida nueva, la nueva vida,
y respirar, respirar, ese aire
puro de la libertad,
respirar como un yo, con
mi ritmo … con mi ritmo…
Artículos Relacionados
Fotografían al líder de las protestas de Hong Kong junto con el jefe de los Cascos Blancos
por Actualidad RT
4 años atrás 2 min lectura
Tratado sobre la jubilación de una profesora universitaria
por Politika
7 años atrás 15 min lectura
Navidad 2019 por Leonardo Boff: “El Jardín del Edén se ha convertido en un matadero”
por Pablo Ferrari (Suiza)
4 años atrás 5 min lectura
A 50 años de la toma de la Catedral por la Iglesia Joven
por Luis Enrique Salinas C. (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 segundos atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
Qué lindo poema, felicitaciones.
En la descripción poética de un paisaje invernal se puede encontrar una bella analogía a la naturaleza humana. Muchas gracias por este poema que invita a la reflexión.
Que hermoso y reconfortante escrito, me hizo pensar y reflexionar en el futuro, en la vida. Es lindo encontrarse con este tipo de poemas, tan profundos y llenos de sentimientos. Felicitaciones Janet Diz !