Buscan tener un gobierno regional, sobre una población asentada en otros estados, no un gobierno sobre otros territorios
por ChileNosUne (Chile en el Exterior)
3 años atrás 1 min lectura
Para la tranquilidad de todos, ChileNosUne no tiene planes de crear un conflicto internacional con los países de residencia. No reclamamos soberanía sobre territorios de otros estados.
Nuestra intención es tener un gobierno regional sobre una población asentada en otros estados, no un gobierno sobre otros territorios. Es la población que reside en diversas partes del mundo la que debe tener un gobierno, democrático, plurinacional, participativo y con mecanismos de democracia directa.
Defensa de la iniciativa de norma sobre Región Exterior del Estado de Chile (Final)
Artículos Relacionados
Lenguaje y marco teórico referencial en la Nueva Constitución
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 13 min lectura
La desesperada necesidad de una nueva Constitución y la traición del proceso constituyente
por Diego Ancalao Gavilán (Wallmapu)
4 años atrás 9 min lectura
Delegación de eurodiputados atenta contra la soberanía del proceso constituyente
por No al TLC
4 años atrás 3 min lectura
¿De qué democracia estamos hablando?
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
‘Elite política’ y Convención Constitucional
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 15 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Hasta el día de hoy no conozco ningún Estado que a creado una región exterior para sus emigrados
En el caso de Chile estamos en la tercera generación nacida en el extranjero que está integrada allí donde nacieron, que tienen la nacionalidad del país donde nacieron
Que se fijen derechos en la constitución, como el derecho a voto es muy lógico
Además a quiénes representan los que la reclaman cuando el 80 % de los emigrados de Chile ni siquiera están inscritos en los registro electorales
Raul Derpich:
Tampoco conozco ningun otro pais donde exista un organismo
como nuestra Convencion Constitucional, que trabaja para
establecer una Constitucion democratica, que permita legislar-
representar-solucionar las deficiencias sociales y necesidades de
un pueblo, cuyos problemas endemicos nunca han sido tomados en cuenta.
¿Para quien es perjudicial esta innovacion?.
Entonces como en el tiempo de los Faraones:
Chile pide: Asi sea escrito, asi sea hecho.
Chile pide, entonces, asi sea se canso