Piden transformar la Esmeralda en la primera Universidad Flotante de DD.HH. y Ecología
por Premios Nóbeles Alternativo
15 años atrás 2 min lectura
Señor
Sebastián Piñera Echenique
Presidente de la República de Chile
Santiago,Chile
Excelentísimo Señor Presidente:
En el marco de la celebración en Bonn del 30 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL PREMIO
NOBEL ALTERNATIVO, los abajo firmantes, laureados con el mencionado galardón,
nos permitimos dirigirnos a usted con el objeto de expresar nuestra inquietud,
en relación con vuestro hermoso velero (training ship) "ESMERALDA".
Es de público conocimiento, que ella fue destinada al deleznable fin de violar
los derechos humanos durante los primeros dias de la dictadura militar de
Pinochet. Ese pasado, la expresión máxima de la IMPUNIDAD está generando
aún en el día de hoy acciones de repudio en todos los países que visita
regularmente por parte de la gente que sostiene como bandera la democracia.
Queremos destacar que los crímenes de lesa humanidad cometidos en 1973 en el
buque insignia de Chile siguen impunes a pesar de que Chile está ocupando un
sitial importante en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Por la salud de la democracia en Chile y en América Latina
estimamos que el citado velero debiera de cambiar de MISIÓN. Es decir, que se
constituya en una eficaz herramienta para la paz y la comprensión
internacional, concretamente, que se tranforme en la PRIMERA UNIVERSIDAD
FLOTANTE DE DERECHOS HUMANOS Y ECOLOGIA dependiente de la UNIVERSIDAD DE LA ONU y de la UNESCO.
Nuestra propuesta permitiría resolver, dejando atrás la
nefasta herencia de ese pasado de la OPERACIÓN CONDOR.
PACTO CRIMINAL entre los gobiernos autoritarios de la década del 70: Argentina,
Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay. Formulamos los votos porque ese
paso se dé en el marco de los festejos del Bicentenario al convertir la ESMERALDA EN EL BUQUE
INSIGNIA DE CHILE en defensora de los Derechos Humanos y protectora del Medio
Ambiente al servicio de la humanidad.
NOMBRE Y APELLIDO PAÍS FIRMA
-Documento enviado a piensaChile por Dr. Martin Almada <almada@rieder.net.py >
Artículos Relacionados
Únete a la Marcha contra MONSANTO este 25 de Mayo
por Karen Hermosilla (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
La culpa no es del chancho…
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
¡Demandamos verdad y justicia para el caso de Víctor Jara!
por Fundación Víctor Jara (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Corte de ruta en Freirina: “Si la Intendenta no cierra Agrosuper, el pueblo lo va cerrar”
por Vecinos de Freirina
13 años atrás 9 min lectura
¡Marcha para exigir que se vaya de Chile el embajador israeli!
por
11 años atrás 1 min lectura
Seminario sobre la «Crisis de la Educación chilena»
por Frente Amplio por la Defensa de la Educación Chilena
15 años atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.