Vergonzoso: España entrega activista saharaui a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 6 min lectura
Indignación y condena por la entrega a Marruecos de un activista saharaui
- Faysal Bahloul, detenido el 30 de marzo, ha sido entregado a la policía marroquí en Casablanca.
- Muy activo en las redes sociales, con unos 30.000 seguidores, se informó cuando fue detenido que publicaba mensajes “incendiarios” contra los ocupantes del Sáhara Occidental.
- El senador de Compromís Carles Mulet García pregunta al Gobierno por qué se ha vuelto a plegar a las exigencias de Marruecos.
La entrega a Marruecos del activista saharaui Faysal Bahloul, conocido por su constante oposición al régimen marroquí y su apoyo a la independencia del Sáhara Occidental, ha causado rechazo e indignación contra España en la redes sociales y ha motivo una pregunta parlamentaria al Gobierno.
Faysal Bahloul, escoltado por policías españoles, aterrizó el martes pasado en al aeropuerto de Casablanca y fue entregado a la policía marroquí.
El activista saharaui, de 44 años, fue detenido el 30 de marzo en Basauri. Se informó entonces que era muy activo en las redes sociales, con unos 30.000 seguidores, y que publicaba mensajes “incendiarios” contra los ocupantes del Sáhara Occidental.
Fuentes familiares afirman que tenía residencia legal en España hasta 2024 y que estaba pendiente de una solicitud de asilo en Francia, válida hasta el 15 de diciembre de 2021. Dicen que Marruecos le relaciona con hechos ocurridos en el desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik, en noviembre de 2010, cuando ha estado después varias veces en el Sáhara Occidental ocupado, la última en 2017.
Según una información de la Agencia Efe desde Rabat, se trata de una expulsión administrativa y el Ministerio del Interior español informó de que estaba muy radicalizado y usaba sus perfiles en redes sociales para alentar a llevar a cabo acciones terroristas y violentas contra personas e instituciones de Marruecos en España y el exterior.
Agrega que la investigación comenzó en diciembre de 2020, cuando la policía española conoció la actividad de un individuo que publicaba amenazas extremadamente graves y violentas a través de redes sociales. La operación la desarrollaron agentes de la Comisaría General de Información, bajo la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, con la colaboración de las brigadas de Información de Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, San Sebastián y Bilbao.
La entrega a Marruecos del activista saharaui ha motivado al senador de Compromís Carles Mulet García a preguntar al Gobierno por qué se ha vuelto a plegar a las exigencias de un régimen que no respeta las resoluciones de la ONU ni los derechos humanos, y si es consciente de que la integridad de esta persona peligra al ponerse en las manos de un Estado como el marroquí.
Afirma que “con esta vergonzosa entrega, España se puede convertir en cómplice de las torturas o la suerte que pueda tener este activista por la libertad del Sáhara en manos de un régimen abiertamente terrorista que no respeta los derechos humanos”.
Lo que espera a Faisal en manos de la policía marroquí
Lo que pueda ocurrir a Faisal Bahloul a manos de la policía marroquí ha sido planteado, desde medios de información saharaui. ECSAHARAUI afirma que “le espera torturas y cárcel por criticar públicamente al régimen de Marruecos. Ese activista ha denunciado en las redes sociales durante mucho tiempo la represión marroquí en el Sáhara Occidental, los encarcelamientos injustos, arrojó luz sobre el descontento social en Marruecos y la corrupción en ese país”.
“Faysal se enfrentará a tortura y encarcelamiento a largo plazo en Marruecos, que tiene un terrible historial de derechos humanos. España es responsable de la seguridad y el bienestar de Faysal, que es residente permanente de España.»

Para Por Un Sáhara Libre “Faysal se enfrentará a tortura y encarcelamiento a largo plazo en Marruecos, que tiene un terrible historial de derechos humanos. España es responsable de la seguridad y el bienestar de Faysal, que es residente permanente de España. España básicamente lanza a Faysal a los lobos. Es lamentable creer que un país democrático haría tal acto”.
Los temores sobre lo que pueda pasar a Faysal y las críticas a España sean expresado también en Twitter
– Haddamin M.Said (@Haddamin_MS): España deporta a un saharaui con 23 años de residencia legal. Motivo: hacer `Live` en Facebook. Desde 2015 Marruecos no responde a la comisión rogatoria española para que entregue a los procesados por crímenes de genocidio en el Sáhara Occidental.
– Abddo Taleb Omar (@AbdoTalebOmar1): La prensa del régimen criminal marroquí celebra la entrega del activista saharaui a Marruecos por España. El régimen marroquí no hubiera sobrevivido sin el incondicional respaldo de sus aliados: el Gobierno español, Francia y los sionistas de Israel.
– Taleb Akisalem (@TalebSahara): Continuando con su complicidad del genocidio y maltrato que sufre el pueblo saharaui. España entrega a este chico a las autoridades marroquíes por su activismo. En las cárceles marroquíes le esperan la tortura y la brutalidad del régimen marroquí.
– Equipe Media (@Equipe_Media): En circunstancias sin aclarar, España entrega a Marruecos al saharaui Faisal El Bahloul, residente en España desde hace 23 años, buscado por Marruecos por denunciar en redes sociales las violaciones de ddhh marroquíes. Se teme que vaya a sufrir torturas en cárceles marroquíes.
– Moha (@Medalysi): La prensa marroquí se hace eco de la detención. Para Marruecos todos los saharauis son terroristas. Marruecos reclama y España entrega. No es el primero ni será el último…otro frente abierto por el gobierno más izquierdista de la historia de España.
– Mrs Hzlqdebs (@HazloqdebasConx): España lo ha vuelto a hacer…España ha extraditado a Marruecos al activista saharaui Faysal, conocido por sus denuncias en redes sociales contra la ocupación. Imaginad lo que le espera allí. No es la primera vez que un gobierno español actúa de esta manera. No tienen vergüenza.
Como dicen los dos últimos comentarios, no es la primera vez que se actúa así:
El estudiante saharaui Husein Bachir Brahim llegó el 11 de enero a Lanzarote en patera huyendo de la persecución marroquí. El 14 manifestó en el juzgado de instrucción número 4 de Arrecife que pedía asilo político por ser activista de derechos humanos y estar perseguido. El juez dispuso su ingreso en el CIE de Hoya Fría (Tenerife) y a los tres días fue entregado a Marruecos por el Ministerio del Interior. Bachir, perteneciente al grupo de estudiantes saharauis conocidos como “compañeros de El Ouali”, detenidos en 2016 en Marrakech, fue condenado a 12 años de cárcel.
PUSL recuerda el caso del ciudadano belga/marroquí Ali Aarrass, detenido en España a finales de 2008 y extraditado a Marruecos para pasar 12 años en prisión: “Su testimonio es desgarrador. Fue gravemente torturado en el notorio e infame centro secreto de detención de Temara. El caso de Ali recibió un fuerte apoyo de Amnistía y otras organizaciones de derechos humanos que hicieron campaña incansablemente por su liberación”.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
Sociedad civil saharaui pide ser tenida en cuenta en diálogos UE-Marruecos
por La Vanguardia
7 años atrás 2 min lectura
Memoria histórica e infamia política: reivindicación de la causa saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 92 min lectura
Unidas Podemos llevará a Europa reconocer a la RASD y la libre determinación saharaui
por Alfonso Lafarga. (España)
6 años atrás 4 min lectura
Nueva fase en el viejo conflicto entre los saharauis y Marruecos
por Correo Diplomático Saharaui
4 años atrás 17 min lectura
Ministro español condecora a jefe antiterrorista marroqui denunciado por torturas a un preso político saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 4 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.