Condenan a ex agentes de la DINA por secuestro de joven que muere víctima de las torturas
por Daniela Caucoto (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
15 de noviembre de 2021
La Segunda Sala de la Corte Suprema condenó a 10 años a los ex militares y jerarcas de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) César Raúl Manríquez Bravo y Miguel Krassnoff Martchenko por el secuestro calificado de la estudiante de 22 años Rosetta Gianna Palliani González, cometido entre el 15 de agosto de 1974 y 21 de marzo de 1975 en la ciudad de Santiago, y quien falleció cuatro meses después de ser exiliada a México a causa de las torturas recibidas mientras estuvo detenida.
De esta manera los ministros Haroldo Brito Cruz, Manuel Antonio Valderrama, Raúl Mera M., Roberto Contreras y la abogada (i) María Cristina Gajardo, rechazaron el recurso de casación presentado por la defensa de los condenados, descartando error de derecho en la sentencia dictada en enero de 2019 por la Corte de Apelaciones y confirmando las penas de 10 años de presidio para ambos ex oficiales del Ejército.
Por este proceso, el ministro en visita Mario Carroza en su fallo de primera instancia dictado en mayo de 2018, había condenado a los ex uniformados a 5 años de presidio y en 2019 la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó dicha sentencia elevando las penas a 10 años.
La abogada querellante Andrea Gattini, del Estudio Caucoto Abogados, se mostró satisfecha con este fallo señalando que
«el dramático caso de doña Rosetta Palliani, quien fallece en el exilio a causa de las torturas, es demostrativo de la forma como la represión estatal en la dictadura tenía características especiales y bastante distintivas cuando se trataba de las mujeres”.
En este sentido dijo que
“celebramos que ese antecedente haya sido tomado en cuenta a la hora de determinar las penas y la reparación para la familia, que hoy ve su caso al fin resolverse. Es importante que nuestros tribunales juzguen y fallen con perspectiva de género, sobre todo cuando se trata de crímenes de esta naturaleza. Avanzar en ese sentido es el camino.»
De acuerdo a la investigación sustanciada por el ministro en visita Mario Carroza se pudo establecer que:
«Rossetta Gianna Pallini González, 22 años de edad, estudiante universitaria, militante del MIR, es detenida el 15 de agosto de 1974 por agentes de la Dirección de Inteligencia nacional (DINA), grupo Halcón, junto a los militantes Ricardo Aurelio Troncoso Muñoz, María Elena González Inostroza, Hernán Galo González Inostroza y Elsa Victoria Leuther Muñoz, actualmente detenidos desaparecidos”.
Luego “siendo conducida al «Cuartel Londres 38» o «Yucatán», lugar donde es sometida a extenuante interrogatorios junto a la aplicación de apremios físico y psicológicos, para posteriormente ser trasladada a los campos de prisiones conocidos como «Tres Álamos» y «Cuatro Álamos», donde se le mantuvo privada de libertad, sin orden administrativa o judicial que la justificare, prolongándose está por más de 90 días.
El día 21 de marzo de 1975, Rossetta Pallini es expulsada de Chile con destino a México, país donde a fines de julio de ese mismo año es sometida a una intervención quirúrgica por una emergencia vesicular causada por las torturas recibidas mientras estuvo detenida, falleciendo posteriormente a los días siguientes por no haber resistido la operación.
FALLO CS ROSSETTA PALLIANI
Este archivo puede ser bajado en formato PDF haciendo click sobre este enlace: Fallo Corte Suprema Rossetta Palliani
Artículos Relacionados
Sáhara: Tres años reclamando al ministro la libertad de los presos políticos saharauis
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (España)
1 año atrás 3 min lectura
Corte Suprema concede amnistía a 7 personas autores de crímenes de lesa humanidad
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Memoria histórica e infamia política: reivindicación de la causa saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 92 min lectura
Israel amenaza a Gaza con un nuevo «Dresde» (y la agencia AP oculta esta amenaza)
por Wyatt Reed (EE.UU.)
2 años atrás 5 min lectura
«Pedimos al Presidente Boric que reconozca la apropiación de niños como una verdad histórica”
por Mercedes López San Miguel (Desde Santiago de Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela – 5 de Julio de 1811
por República de Venezuela
13 años atrás 9 min lectura
La bandera de la Victoria de la Unión Soviética sobre el Reichtag
por Geopolítica
8 segundos atrás
09 de mayo de 2025
El día 30 de abril de 1945, con la capital alemana sitiada por el ejército soviético y con los nazis a punto de ser derrotados de forma total y definitiva, los soldados del ejército rojo libraban combates en la capital alemana calle por calle y casa por casa para terminar de tomar la ciudad. Pero fue este día cuando las tropas soviéticas por fin lograron sitiar e iniciar el asalto final del Reichstag, el edificio sede del parlamento alemán. Se decidió que la primera división que llegara al Reichstag izaría su bandera sobre él.
¿Quién derrotó a los nazis? A 80 años de la victoria del Ejército Rojo
por La Base
39 mins atrás
09 de mayo de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el 80 aniversario de la Victoria sobre los nazis y de la liberación de los campos de exterminio, como el de Mauthausen, donde fueron deportados, esclavizados, torturados y asesinados miles de españoles republicanos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …