Masiva manifestación de historiadores, profesores y estudiantes de Historia en Santiago
por Historiadores (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
A partir del mediodía del 7 de septiembre cerca de 400 personas que
acudieron al llamado de la Tercera Declaración de historiadores e
historiadoras en apoyo al pueblo mapuche, manifestaron su solidaridad en
las calles del centro de Santiago con los presos políticos mapuches que
mantienen una huelga de hambre desde el 12 de julio del presente año.
La manifestación se abrió con la lectura que hizo el Dr. Igor Goicovich
de la Tercera Declaración de historiadores. Enseguida los historiadores,
profesores y estudiantes de Historia, reforzados por la entusiasta
presencia de algunos grupos de estudiantes de Enseñanza Media, se
dirigieron por la Alameda y el Paseo Ahumada hasta la esquina
surponiente de la Plaza de Armas donde se encuentra el monumento a los
pueblos originarios. En ese lugar el historiador Pedro Rosas leyó
nuevamente la Declaración y la manifestación se cerró con la
intervención del Dr. Sergio Grez, quien llamó a los presentes a sumarse a
las movilizaciones que los familiares de los presos políticos mapuches
tienen programadas para los próximos días.
La manifestación se desarrolló de manera combativa, pero pacífica y
ordenada. No se produjeron incidentes y se distribuyeron numerosos
ejemplares de “La Tercera Declaración de Historiadores” al público en
las calles recorridas por la larga columna de manifestantes.
Grupo de Iniciativa
Santiago, 7 de septiembre de 2010
Artículos Relacionados
El EZLN se moviliza con el resto del país contra la política bélica presidencial
por Gloria Muñoz Ramírez (México)
15 años atrás 6 min lectura
México: Descontento social, obstáculo de Calderón
por Zósimo Camacho, Nancy Flores (México)
19 años atrás 27 min lectura
Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay:»la defensa de las libertades es lo que nos une» (con EE.UU.
por REDH (Uruguay)
19 años atrás 14 min lectura
Corte rechazó libertad bajo fianza de Villanueva Molina
por Cooperativa.cl
15 años atrás 1 min lectura
Medvédev: “Moscú quiere desarrollar relaciones con Ucrania pero no con el grupo que tomó el poder”
por Ekaterina Shtukina (Rusia)
12 años atrás 2 min lectura
Perú: Profesores por la huelga indefinida. ¡No a la Municipalización!
por eldiariointernacional.com (Perú)
18 años atrás 6 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.