Estoy hastiado de esos contactos en vivo, haciendo preguntas estúpidas a
los familiares de esos mineros, buscando una frase que enganche a la
dueña de casa del matinal, al oficinista que prende la tele luego del
trabajo, a todos nosotros, morbosos despiadados que seguimos este drama
con interés animal. Molesto con la utilización patética y asquerosa del
Gobierno, de sus llamadas a la espera de milagros, de los viajes del
Presidente, de su esposa, del Ministro de Minería (llore o no llore) de
cuanto tonto oportunista de izquierda y de derecha que pueda colgarse de
la noticia y relacionarla con el Bicentenario… Estoy asqueado con los
reportes pelotudos que relacionan esta tragedia con algún otro evento
similar, con el conteo de los metros que avanzan las máquinas esas y del
despliegue de conocimiento minero de Amaro Gómez Pablos, en fin, de la
portada de los diarios electrónicos que actualizan la noticia minuto a
minuto: “¿está aburrido en su oficina? Lea acá que pasa con los mineros
pobres”.
La solidaridad de la clase trabajadora se hundió hace rato en el
fondo del mar y los partidos de la mal denominada izquierda se encargan
que no reflote.
Todo esto es una porquería, falsa, insensata, que no parece acabar
nunca. Nadie está satisfecho. Hay que seguir mirando, mientras
calentamos la sopa, sorbeteamos el plato de tallarines, le echamos sal a
la ensalada y vemos como van los sondajes. ¿Importa esta gente en
realidad? Un níspero. La realidad de esta gente no vale nada, para
nadie. Los políticos de izquierda –puro progresismo desclasado- están
más preocupados de un royalty que se relaciona con los derechos
laborales de mineros que trabajan en óptimas condiciones, que reciben
bonos espectaculares y que prefieren enviar a sub-contratistas que
entrar ellos mismos a las faenas más duras. La solidaridad de la clase
trabajadora se hundió hace rato en el fondo del mar y los partidos de la
mal denominada izquierda se encargan que no reflote.
¿Qué tiene que decir el PPD sobre la explotación de los pirquineros?
Nada. El tema es otro, la diversidad, reencantar a la gente con la
política, más participación ciudadana, y los mismos rotos olvidados. Los
políticos de derecha, en tanto, en silencio máximo. Salvo los que creen
que la injusticia social se subsana con milagros, no hay nada que
decir. ¿Cómo se enfrenta esa miseria cuando uno está pensando en
cualquier otra cosa, menos en el fenómeno de la explotación de algunos
hombres por otros hombres?
Seguro creerán que el tema es el management de esa institución que
vinimos a conocer recién ahora (SERNAGEOMIN) y que cambiando algunas
prácticas ahí, estamos al otro lado. Ingenuidad o maldad, no sé. Lo que
si se es que el entierro de esos mineros pobres es el síntoma de cuanto
importa en realidad la vida de quienes tienen que vivir como animales
para que otros hombres y mujeres vivamos como reyes (igual que los
trabajadores de temporada agrícola, los pescadores artesanales, los
inmigrantes ilegales). Pero se supone que nada de esto tiene que ver con
el capitalismo.
Lo cierto es que las máquinas llegarán al fondo, a descubrir esos
cadáveres, hediondos, con costras, destrozados. No los veremos, si los
reportajes de TVN, Megavisión, Chilevisión y UCTV, con historias de
esfuerzo, música para emocionar, las emotivas palabras del Presidente
–que ya deben estar circulando en el Segundo Piso-, la propuesta de
revisión a la institucionalidad de la minería informal, etc., etc.,
etc. Cuando eso pase, y la parrilla programática nos haga volver a
Fiebre de Baile, Yingo o SQP, habremos sólo pasado de un reality a otro.
Nada habrá cambiado en nosotros, como tampoco cambia cuando la Vale
Roth se dobla el pie o la Geisha queda embarazada. Bienvenidos al
Reality del Dolor.
– El autor es Abogado y Master en Derecho Internacional. Profesor de las
universidades Adolfo Ibáñez y Central. Consultor de Unicef y socio
fundador de la Corporación Interés Público.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Naomi Klein y el cambio climático: “Creí que lo mejor era escribir tal cual sobre mi propio terror”. Entrevista
por Naomi Klein (Canadá)
10 años atrás 8 min lectura
El reality show de la delincuencia
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
20 años atrás 14 min lectura
“Felices y forrados“ y fregados
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La utopía se adelanta siempre a la historia: volver a entusiasmarnos con la vía electoral
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
La insostenible posición del imperio
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
14 años atrás 3 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.