Joan Turner, viuda de Víctor Jara, obtiene Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2021
por Medios
4 años atrás 5 min lectura
La ministra Consuelo Valdés señaló que recibió el premio «por su sobresaliente trayectoria en el desarrollo de la danza en Chile, y su incansable trabajo como coreógrafa y maestra de generaciones». De esta manera, es la primera vez en 20 años que una representante de la danza haya obtenido este galardón. En 2001 fue para María Solari. El galardón «reconoce su aporte al desarrollo de la danza y la cultura en nuestro país», celebró la Fundación Víctor Jara. «Viva la danza, gracias Joan por todo y tanto», complementó el ganador anterior del premio, el dramaturgo Ramón Griffero.
La bailarina Joan Turner (Londres, 1927), viuda de Víctor Jara, obtuvo este martes el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2021 por “la sobresaliente trayectoria de esta mujer de la danza, quien durante siete décadas ha aportado con su talento y saber al desarrollo de la disciplina en el país”, según informó el Ministerio de las Culturas.
La ministra Consuelo Valdés señaló que recibió el premio «por su sobresaliente trayectoria en el desarrollo de la danza en Chile, y su incansable trabajo como coreógrafa y maestra de generaciones».
“La unanimidad se centró en el talento de Joan, en su capacidad de transmitir amor, pasión por la danza; de sacar a la danza de los espacios tradicionales y llevarla a las comunidades. Su pasión por enseñarla, por transmitirla, por convencer a tantas niñas, niños y jóvenes de que el cuerpo también es una expresión de cultura, de emoción, de creatividad. Y además, el amor que tuvo por nuestro país, por tantos chilenos y chilenas; niños y jóvenes, para transmitirles esa pasión”, sostuvo la secretaria de Estado.
Al ser notificada, Turner -a través de zoom- expresó al jurado que éste “es un premio a una disciplina que cuesta toda una vida cultivarla. Estoy muy agradecida del reconocimiento y de la oportunidad que me ha dado Chile para desarrollar este arte en el país y de vivir en él”.
Por unanimidad y según consta en el acta, el jurado relevó a la destacada coreógrafa y maestra de generaciones por “su rol como creadora de escuelas de danza fundamentales y su potente trabajo en la descentralización de la disciplina, divulgando y compartiendo su arte más allá de los espacios tradicionales, acercándolo a la comunidad. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la danza contemporánea. Este reconocimiento también es una expresión de afecto de Chile para alguien quien tanto cariño le ha demostrado al país”.
El jurado del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2021 fue presidido por la ministra Consuelo Valdés e integrado además por el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el último ganador del premio, Ramón Griffero (2019); la representante de la Academia de Bellas Artes, Ana Reeves; el representante del Consejo de Rectores, Aliro Bórquez; y los cupos designados por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, José Soza y María Elena Wood.
De esta manera, es la primera vez en 20 años que una representante de la danza haya obtenido este galardón. En 2001 fue para María Solari.
El galardón «reconoce su aporte al desarrollo de la danza y la cultura en nuestro país», celebró la Fundación Víctor Jara. «Viva la danza, gracias Joan por todo y tanto», complementó Griffero.
«Tu aporte a la danza en Chile es inmedible, y tu persona a la memoria también. Te agradecemos y no olvidamos. Felicidades», señaló, por su parte, el diputado Amaro Labra.
Trayectoria
Turner ingresó en 1947 a la Escuela de Danza de Sigurd Leeder y en 1951 al Ballets Jooss en Alemania. Como parte de esa entidad conoció a su colega chileno Patricio Bunster, con quien se casó en 1953. Llegó a Chile el año siguiente.
Ingresó por concurso al Ballet Nacional Chileno, donde ejercerá como bailarina y, posteriormente, coreógrafa. También fue académica de la la Universidad de Chile.
En 1960, tras nacer su hija Manuela, se separó y se casó con el actor y cantante Víctor Jara. Con él tuvo a su segunda hija, Amanda.
También creó el «Ballet Popular» con un grupo de bailarines profesionales del Ballet Nacional Chileno su misión era la difusión de la danza en poblaciones rurales del país.
Tras el golpe militar y el asesinato de Jara, regresó a Inglaterra. Volvió a Chile en 1985, y creó con Bunster el Centro de Danza Espiral, para formar monitores de danza de barrios populares. En 1986 además fundó el Grupo de Danza de la Universidad de Concepción.
Al retorno de la democracia, creó la Fundación Víctor Jara en 1993. En 2009 obtuvo la nacionalidad por gracia, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet.
Los ganadores anteriores fueron el dramaturgo Jorge Díaz Gutiérrez (1993), la actriz Bélgica Castro (1995), el cineasta Raúl Ruiz (1997), la actriz María Canepa (1999), la bailarina María Luisa Solari (2001), la actriz Marés González (2003), el director de teatro Fernando González (2005), su colega Gustavo Meza (2007), el actor Ramón Núñez (2009), el dramaturgo Juan Radrigán (2011), su colega Egon Wolff (2013), el actor Héctor Noguera (2015), el dramaturgo Alejandro Sieveking (2017) y su colega Ramón Griffero (2019).
El premio, que se concede cada año impar, consiste en un diploma, la suma $6.576.457 (pesos chilenos) de 1992 reajustados según el IPC y una pensión vitalicia mensual de 20 UTM.
*Fuente: ElMostrador
Artículos Relacionados
Entrevista a Joan Manuel Serrat: «Un mundo banal y ficticio se nos está cayendo encima»
por Carlos Marcos (España)
10 meses atrás 12 min lectura
Benedictinos, Perú: «lo que se le quiere quitar a nuestra gente es su esperanza»
por Familia Benedictina de la Resurrección (Perú)
3 años atrás 3 min lectura
Las 52 palabras que predijeron el futuro de la ocupación israelí en 1967
por Noam Sheizaf
2 años atrás 10 min lectura
¿Es Chile un país de clase media?
por Felipe Antonio Ramírez Sánchez (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Bruno Latour y una sociología planetaria
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
A cada mujer: «Mi táctica es mirarte, aprender como sos, quererte como sos»
por Mario Benedetti (Uruguay)
6 meses atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»