Oubbi Buchraya: »Estamos listos para entablar negociaciones con Marruecos, pero eso no significa detener la luchar armada»
por Salem Mohamed (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
Oubbi Buchraya Al-Bachir, miembro de la Secretaría Nacional encargado de Europa y la Unión Europea, afirmó que.
«el Frente Polisario y la República Saharaui están listos para entablar negociaciones directas y serias con Marruecos, pero esto no debería significar detener la lucha armada,»
enfatizando en el mismo contexto, que:
«estas negociaciones deben basarse en la reciente decisión del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana y el artículo IV del Acta Constitutiva de la organización continental, que estipula el respeto a las fronteras heredadas después de la independencia.»
El diplomático saharaui dijo, en su entrevista con el canal sirio Al-Youm, que la RASD había expresado, tan pronto como se emitió la decisión, su voluntad de involucrarse en este proceso, en base a la realidad y a la nueva situación en el Sáhara Occidental desde la ruptura del alto el fuego a mediados de noviembre, explicando que la otra parte, la potencia ocupante, el Reino de Marruecos, que lamentablemente, como es habitual, sigue retrocediendo y rechazando esta invitación y el contenido de esta decisión.
A esto, agregó el funcionario saharaui declarando:
“El acuerdo de alto el fuego en el Sáhara Occidental ha dejado de existir desde que fue violado intencionalmente por la fuerza de ocupación – el Reino de Marruecos – el 13 de noviembre de 2020 y su ocupación de nuevas partes del territorio de la RASD, lo que justifica la búsqueda de un alto el fuego. Un nuevo alto el fuego debe estar basado sobre los cimientos correctos, teniendo en cuenta la experiencia de las Naciones Unidas durante 30 años, que se dejó procrastinar y obstruir Marruecos por la ausencia de una voluntad real en una parte del Consejo de Seguridad de la ONU para acelerar el proceso de arreglo de acuerdo al derecho internacional.»
Preguntado sobre la próxima sesión del Consejo de Seguridad el 21 de abril, Oubbi Buchraya dijo que:
«esta reunión es la primera oportunidad de este tipo, así el funcionario la considera la primera del Consejo sobre la situación en la región desde que estalló el alto el fuego»,
expresando su esperanza de que sea oportuno realizar el necesario ejercicio de profundización y seriedad de las razones que llevaron al fracaso de las Naciones Unidas a organizar el referéndum de libre autodeterminación.
También destacó que el Consejo de Seguridad está obligado a definir el marco del mandato del Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas antes de debatir sobre el tema de su nombramiento, así como definir el objetivo final del proceso y un calendario claro con garantías necesarias para ello.
En respuesta a una pregunta sobre la nueva administración de Estados Unidos, el portavoz reveló que existe una amplia discusión dentro de la nueva administración y los círculos políticos en Washington que exigen al presidente Biden que se retire de la posición de Trump, con el argumento de que es la única forma de corregir la situación, contribuir positivamente a acelerar el rumbo a la solución y permitir que Estados Unidos continúe desempeñando un papel en el plan de arreglo.
También afirmó que el pueblo saharaui y su liderazgo político tienen grandes esperanzas de que la administración Biden trabaje para corregir el error que la anterior administración estadounidense cometió contra el Sáhara Occidental, ya que el reconocimiento es ilegal y contradice el derecho internacional y los principios fundacionales de la política exterior estadounidense, concretamente el papel tradicional que ha desempeñado en los últimos años, por ser el redactor dentro del Consejo de Seguridad de las decisiones relacionadas con la cuestión saharaui.
*Fuente: ECSaharaui
Artículos Relacionados
Sahara Occidental. En el Día Mundial del Refugiado piden apoyar al pueblo saharaui
por ResumenLatinoamericano
5 años atrás 2 min lectura
España habla de DD.HH., pero se niega a exigir libertad para los Presos Políticos saharauis
por Movimientos por los Presos Políticos Saharauis
3 años atrás 1 min lectura
España: Confabulación contra Sultana Jaya con motivo del Premio Sájarov
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
4 años atrás 1 min lectura
Carta abierta a la embajadora del estado criminal ocupante del Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 2 min lectura
Sáhara: “Si no hay guerra a nadie le preocupa lo que ocurra con el pueblo saharaui”
por Gorka Andraka Ibargaray (España)
6 años atrás 16 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»