Comunicado Marina y Andrés, hijos de Silvia Suppo, asesinada en Argentina
por Marina y Andrés Destefani (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Somos Marina y Andrés Destefani, hijos de Silvia Suppo, como habíamos quedado les enviamos la siguientes informaciones. Les pedimos encarecidamente que NO modifiquen nada de lo que enviamos ni tampoco lo abrevien sino que lo trasmitan fielmente. Gracias.
Comunicado de prensa
Miércoles 31 de marzo de 2010
Como familiares directos de Silvia Suppo en primer lugar hacemos un pedido de justicia para que este caso se esclarezca lo antes posible. Creemos que NO se trata de un robo violento sino que, dado el grado de precisión del ataque sufrido por nuestra madre y la fecha del suceso (muy cerca del 24 de marzo) esto se trata de un ASESINATO POLÍTICO estrechamente vinculado a la posición de querellante de Silvia en las causas contra los delitos de lesa humanidad. Por lo tanto y hasta el momento consideramos que esto es un HOMICIDIO POLÍTICO hasta que se nos demuestre lo contrario.
Agradecemos a todos los familiares, amigos y a las organizaciones como MADRES, ABUELAS, LIGA DE DERECHOS DEL HOMBRE y también a las autoridades que se han solidarizado. Especialmente agradecemos a H.I.J.O.S. delegación Santa Fe por su valiosa colaboración y continuo compromiso.
Nuestro mayor deseo es que se realice una investigación exhaustiva que aclare lo sucedido y que nos garantice VERDAD Y JUSTICIA.
GRACIAS A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Los familiares convocamos a la marcha Justicia y Verdad por Silvia Suppo, el viernes a las 10 hs de la mañana en la plaza 25 de mayo intersección con Av. Santa fe, ciudad de Rafaela.
Pedimos por:
VERDAD Y JUSTICIA
¿ROBO O ASESINATO POLÍTICO?
¡ESCLARECIMIENTO YA!
Extendemos la convocatoria a todas las entidades y organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general.
Consideramos que marchar bajo estas consignas comunes nos fortalece en la lucha y nos encuentra en la diversidad.
Aquellas organizaciones y personas que quieran sumarse a esta convocatoria para marchar ya sea con su presencia o con su adhesión, pedimos envíen un correo a verdad_yjusticia@yahoo.com.ar
Leer más en : http://represoresrosario.blogspot.com/
– Agradecemos el envío de esta Declaración a Lucía Sepúlveda Ruiz
Artículos Relacionados
Ante la negociación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea
por Vía Campesina de Centroamérica
16 años atrás 4 min lectura
Israel raciona el agua a la población palestina
por Amnistía Internacional
16 años atrás 5 min lectura
Trabajadores de Colonia Dignidad: «Se nos adeudan sueldos e imposiciones de 45 años de trabajo esclavo»
por TVN y Colonos de Colonia Dignidad Indignados (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
IV Encuentro Mesoamericano de la Red Latinoamericana de Acción contra las Represas, y por los ríos
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 7 min lectura
La dolorosa verdad frente a la cobardía extrema
por Victoria Díaz Caro, Viviana Díaz Caro (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”