Hemos crecido escuchando puras cosas lindas de Chile, por ejemplo que nuestra Canción Nacional es la segunda después de la Marsellesa que salió primera, aunque nunca nos han contado donde fue el concurso y cuando se realizó. También forma parte del orgullo patrio decir que nuestra bandera, es la más linda de todas las banderas del mundo, no sabemos cual fue la segunda ni tampoco conocemos el lugar de evento. Pero debemos desconfiar que todo esto sea cierto, dado que al parecer luego de la victoria de nuestra emblema nacional, han aparecido nuevos países y también justos merecedores también de un lugar privilegiado, porque hay otras banderas también muy llamativas por otros lados del planeta.
En todas las escuelas durante decenios, de manera sistemática los alumnos aprenden poesía dedicada a la bandera y de memoria se recitan con las palmas de las manos pegadas a los muslos y en posición de… firmes.
Orgullo patrio. Ejemplo. Jaguares. País desarrollado en el 2010. Los mejores terceros del mundo en 1962. Centinela de occidente…puras patrañas.
Un terremoto y deja en la vereda a millones de ciudadanos mirándose las manos, esperando escuchar a las autoridades sobre lo que hay que hacer. Las autoridades llegan tarde, confusas, perdidas, sin saber que hacer, a quien mandar, y se suben a un helicóptero, esto mismo se lo hemos visto a muchos presidentes, es muy extraño, al parecer la pobreza y las fallas del sistema desde las alturas mejoran las perspectivas, o el pasto se ve mejor cortado. Posiblemente no escuchan ningún grito, y si no hay reclamos deben decirse a si mismos…lo estamos haciendo muy bien.
Una autoridad regional (PS) sin comunicación durante DOS días con Santiago, donde está la Presidenta y los Ministros. Otra autoridad local que pide que “maten por favor, mátenlos a todos”, refiriéndose los rateros y asaltantes de casas y supermercados.
Y las otras autoridades en la capital conferenciando que todo está funcionando, y mientras sus rostros aparecen en la televisión muy serios, dicen que se han tomado las medidas, que Chile está preparado, que es un país que juega en las grandes ligas, que no se necesita ayuda, que Chile se las puede….mentira, puras mentiras.
Y ya los muertos se cuentan por cientos….
Y la catástrofe deja que el mundo vea a Chile tal como es de verdad, como el país que verdaderamente es y al desnudo, país de América Latina, subdesarrollado, con miles personas sin casa, pobres, poblaciones en extrema miseria, hospitales colapsados, calles sin pavimentar, algunas pocas pertenencias a la entrada de algo que pudo ser en algún momento una casa.
El modelo queda quieto, se le hace la foto y el mundo se asombra… Chile mal vestido… sin zapatos
El mundo entonces se da cuenta que Chile, al que se han mostrado y vendido como un ejemplo a seguir, es falsedad pura, pura tramoya de mala calidad, un circo pobre, humo….puro humo.
Una catástrofe y de golpe se comprende que todo es privado. Se corre el telón y nos damos cuenta de que el Estado no existe, que es un viejo elefante raquítico que sirve de aval para pagar deudas de los privados, pero que ya no es dueño de nada. No puede salir a responder por las necesidades como esperan millones de ciudadanos, y no puede dar respuesta, sencillamente porque no es dueño de nada, todo está en manos privadas, la luz, el agua, los caminos.
Y si en algún momento se quisiera privatizar el mar, quien pagaría los daños de un nuevo maremoto?
Artículos Relacionados
Irak: La guerra está perdida sin remedio
por Tariq Alí (Red Voltaire)
19 años atrás 4 min lectura
El dataismo desprecia el sufrimiento humano
por
9 años atrás 3 min lectura
La Concertación debe explicaciones (XXXI)
por Felipe Portales (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Bienvenido a Chile, Barack Obama
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Con los acuerdos de la cumbre de Santiago, América del Sur ingresa a una nueva etapa
por Ernesto Carmona (Argenpress)
17 años atrás 7 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»