Atacan Sede Vecinal en que mostraron video de infiltraciones de Carabineros
por
5 años atrás 1 min lectura
26.02.2021
Esta madrugada, la sede de la 32º Junta de Vecinos de la Villa Olímpica en Ñuñoa recibió un ataque incendiario, luego que el domingo pasado dirigentes sociales, abogados y agrupaciones de apoyo a presos de la revuelta denunciaran la infiltración de Carabineros en Chile en marchas del 18-O.
La sede que fue utilizada por diversos dirigentes sociales, abogado y agrupaciones para la denuncia de la infiltración de Carabineros en marchas del 18-0 fue atacada por desconocidos durante la madrugada de este viernes.
URGENTE – Intentan quemar la sede de la Junta de Vecinos 32 de la Villa Olimpica en Ñuñoa. Fue ahí donde el pasado domingo dirigentes sociales, abogados y agrupaciones de apoyo a presos políticos, denunciaron con videos la infiltración de Carabineros pic.twitter.com/8tGm8DADho
— Paola Dragnic (@PaoladrateleSUR) February 26, 2021
Se trata del lugar de reuniones de la 32º Junta de Vecinos de Villa Olímpica en la comuna de Ñuñoa, y según explicó Paola Dragnic, corresponsal de TeleSur en Chile, fue un ataque incendiario. Por el momento, se sabe que bomberos acudió al lugar a eso de las 2 de la mañana, debido a una llamada de fuego en la zona de Villa Olímpica, Ñuñoa, Sócrates y Los Jazmines.
https://publish.twitter.com/?query=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fbomba2cl%2Fstatus%2F1365164365322805248&widget=TweetArtículos Relacionados
Las cinco falacias de la Coalición anti-Daesh sobre el terrorismo
por Carlos Santa María (Colombia)
9 años atrás 7 min lectura
Gaza / Israel: a propósito de la tercera solicitud de Sudáfrica de medidas provisionales urgentes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 45 min lectura
"Ojo Crítico" : En Chile solo hay impunidad para la policía
por PrensaOpal
5 años atrás 1 min lectura
Fiscal Guerra, alias «El Mocito» y su investigación de las quemas de estaciones del Metro: «imposible investigar»
por piensaChile
1 año atrás 2 min lectura
«Quiero proponer medidas que pueden ayudar a resolver el misterio del origen del ataque al gasoducto Nord Steam»
por Larry Johnson (EE.UU.)
2 años atrás 9 min lectura
Embaja chilena en Venezuela: Centro de operaciones de la oposición a Maduro
por Equipo Infogate
7 años atrás 3 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.