Carabineros al borde del precipicio: encuesta revela que su desaprobación llega a un peak de 62%
por
5 años atrás 5 min lectura
La institución que comanda Mario Rozas mantiene una sostenida pérdida de confianza y legitimidad de la ciudadanía y además un 52% considera que no está mejor preparado para enfrentar la eventual reactivación de la protesta social durante octubre. En ese sentido, el director ejecutivo de Chile 21, Eduardo Vergara preguntó, “¿hasta cuándo el Gobierno espera que la situación empeore para hacer algo?”. El tema es que hasta la fecha, la única acción concreta de La Moneda ha sido convocar este viernes a la Comisión Nacional de Reforma de Carabineros, después de un nulo avance desde marzo. En la oportunidad, el Presidente Piñera le endosó la responsabilidad al Congreso de avanzar con las leyes tendientes a reformar la institución.
El nuevo caso de abuso policial del puente Pío Nono, donde un menor de edad fue empujado por un efectivo policial al río Mapocho, ahondó los problemas de legitimidad de Carabineros, cuya imagen sigue deteriorándose. Así lo dejó en evidencia una nueva encuesta del Monitor de Seguridad de la Fundación Chile 21, que reveló que la desaprobación a la institución llegó a un peak de 62%, la cifra más alta desde el inicio de esta medición mensual.
Artículos Relacionados
Carabineros es ya un problema de seguridad nacional, por lo que urge su refundación
por El Mostrador
Carabineros al borde del precipicio
Diputado Leonardo Soto (PS) sobre la crisis de Carabineros: «Es una amenaza a la gobernabilidad (…) pasó a ser un problema grave de esta democracia»
por Marcela Jiménez
Piñera le pasa la pelota de la reforma a Carabineros al Congreso: «Es urgente sacar adelante leyes para proteger el orden público y resguardar la seguridad»
por El Mostrador
El sondeo reveló además que un 38% considera que Carabineros de Chile actúa en forma autónoma del Poder Ejecutivo, es decir, toman sus propias decisiones sin consultar a las autoridades civiles de Gobierno.

Consultado al respecto, Eduardo Vergara, director ejecutivo de Chile 21, dijo que “el deterioro de Carabineros va en aumento y se encuentran al borde del precipicio. Lamentablemente ya no basta con una reforma para impedirlo. La responsabilidad de esta situación es del Gobierno y es este el que tiene la oportunidad volver a gobernar la seguridad y el futuro de la institución antes que sea demasiado tarde”.
El sondeo se conoce en momentos en que la presión opositora para la salida de Mario Rozas va in crescendo, y a esto se suma la acusación constitucional interpuesta en la Cámara de Diputados contra el ministro del Víctor Pérez, precisamente por su falta de control sobre la institución policial.
En ese sentido, Vergara se preguntó “¿hasta cuándo el Gobierno espera que la situación empeore para hacer algo? Pero lo que se debe clarificar sobre todo es si está o no dispuesto a seguir sacrificando la integridad de las personas e incluso el plebiscito con su inacción”.
Hasta la fecha, las únicas acciones concretas emprendidas por el Gobierno han sido convocar este viernes a la Comisión Nacional de Reforma de Carabineros, instalada en marzo y que hasta la fecha no había tenido ningún avance. «Llegó el momento de tomarnos en serio y ser consecuente con lo que la gente nos está pidiendo», dijo tras la cita el Presidente Sebastián Piñera, quien aprovechó de pedirle «encarecidamente» al Congreso que acelere la puesta en marcha de las iniciativas tendiente a reformar Carabineros, en un intento de traspasar la responsabilidad al Legislativo.
El emplazamiento de Piñera fue calificado como “francamente insólito” por Vergara, sobre todo considerando que “no hay reforma”. “Vuelve a perder una oportunidad. Todo sigue igual, en el mes más conflictivo que podamos tener”.
Plebiscito y 18-O
El contexto hace urgente avanzar en una reforma, advierte Vergara, al indicar que “octubre está siendo un mes decisivo para la seguridad en Chile y particularmente para el futuro de la relación que el Estado por medio de los policías tiene con la ciudadanía. Casi la totalidad de las personas creen que para el aniversario del estallido social que se aproxima tendremos incidentes, e incluso más de la mitad cree que los tendremos también para el plebiscito”.
En este sentido, un 52% considera que Carabineros no está mejor preparado para enfrentar la eventual reactivación de la protesta social de cara al primer aniversario del estallido social el próximo 18 de octubre, lo que contrasta con lo declarado reiteradamente por el Gobierno y por la misma institución.
En ese contexto, un 90% considera que el aniversario del estallido social se desarrollará con algún grado de incidentes y un 27% asegura que serán de “extrema gravedad”.
En tanto, sobre el plebiscito del 25 de octubre, el 57% asegura que se desarrollará con incidentes. Sin embargo, respecto a la medición pasada esta sensación baja 9 puntos de 66%.
Otros datos
En esta misma línea, gran parte de los consultados percibe que las policías discriminan según clase social (70%), que las policías son ineficaces en el control del narcotráfico (62%), y que Carabineros es ineficaz en la lucha contra el crimen y la protección de la población contra la inseguridad (61%).
Asimismo, la encuesta revela que pese a la implementación del plan cuadrante, 77% de la población opina que la policía uniformada no se coordina nunca o casi nunca con los vecinos de su barrio.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Militares que nos opusimos al Golpe de Estado de 1973, rechazamos el Negacionismo en la Convención Constitucional
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Carlos Margotta apunta al Ministerio del Interior por abusos policiales en Villa Francia
por El Clarin (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Rescatistas de la Dignidad
por Javier Corcuera (España)
6 años atrás 2 min lectura
“Es tiempo de desprenderme de su calidad de asesinado y reencontrarme con él como papá”
por Manuel Guerrero, hijo (Chile)
5 años atrás 20 min lectura
Iquique: Carabineros, como ya es costumbre, agrede a mujeres y niños
por Edición Cero
5 años atrás 1 min lectura
Amnistía Internacional envía carta al Fiscal Nacional Ángel Valencia respecto al aplazamiento de audiencia de formalización contra mandos de carabineros
por Amnistía Internacional (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
35 segundos atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
12 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
37 segundos atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
13 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.