El influyente lobbista asesora a Celco y las hidroeléctricas de Endesa en Aysén
por Antonia Valencia (La Nación-Chile)
19 años atrás 4 min lectura
GasAndes, Ralco, Lucchetti-Perú, Celco y las centrales de Aysén saben bien del oficio y la experiencia de Eugenio Tironi. Su destreza para mezclar influencias, política y negocios seduce a empresarios y enfada a ambientalistas. Su celular conecta directo al poder y a la toma de decisiones, un privilegio del que no goza un vecino cualquiera cuando siente vulnerados sus derechos.
“Realmente quisiéramos que las autoridades y el talentoso Sr. Tironi vuelvan a ponerse de parte de Chile y los chilenos, y contribuyan a que podamos evaluar juntos, en forma sabia, con una clara visión-país de largo plazo, la posible intervención de Endesa-España en la Patagonia chilena, en vez de hacerse presurosamente partícipes de negocios que claramente se sustentan en una descarnada ¿desalmada?) lógica globalizada y transnacional, en el peor sentido de ambos conceptos”.
Juan Pablo Orrego, ecólogo y Nobel alternativo por su defensa del Biobío ante la represa de Ralco, no oculta su molestia con el proyecto con que la multinacional hispana pretende inundar las cuencas de los ríos Baker y Pascua. Tampoco con el nada novedoso rol que viene jugando Eugenio Tironi, concertacioanista y ex director de Comunicación del gobierno de Patricio Aylwin (1990-1994), asesorando a diversas empresas cuyos planes de negocios, coincidencia o no, chocan con el mundo ambientalista.
Kriss Mac Diwitt, esposa del estadounidense Douglas Tompkins, se suma a los reparos hacia el Gobierno y Endesa por intentar vender el proyecto “con técnicas de publicidad y marketing bajo la asesoría de Eugenio Tironi. ¿Por qué la empresa necesita contratar al consultor de comunicaciones más caro de Chile y que posee intensos vínculos?”, se pregunta la mujer del mentor y financista del Parque Pumalín en la X Región.
Artículos Relacionados
El negocio de la Guerra: El neoliberalismo militar
por Jordi Calvo Rufanges
10 años atrás 5 min lectura
Jaime Guzmán y la gran frustración del PDC
por Raúl Auth Caviedes (Chile)
15 años atrás 27 min lectura
Venezuela: 12 reflexiones y una conclusión
por José Steinsleger (México)
12 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: algunos apuntes sobre la ordenanza de la CIJ del 30 de abril relativa a la solicitud de medidas provisionales de Nicaragua contra Alemania
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 29 min lectura
Ley de TV Digital: lo que el gobierno omite
por Chiara Sáez Baeza (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.