Chile: Compañías teatrales advierten de riesgo de desaparecer
por Grupos Teatrales
5 años atrás 3 min lectura
El peligro no sólo afecta a las compañías, sino a toda una cadena de servicios y proveedores: artistas, directores, dramaturgos, técnicos, diseñadores y realizadores escénicos, salas de teatro, espacios culturales, espacios de formación, festivales, etc.
Una treintena de compañías teatrales advirtieron este miércoles sobre el riesgo de su desaparición, en una sesión de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.
«En términos de gestión, no tenemos cómo solventar el mantenimiento de la estructura de nuestras compañías: gastos fijos, de operaciones, mantenimiento, etc. Nuestra principal preocupación son los trabajadores. Toda la cadena de servicios técnicos y profesionales que se activan a partir de nuestro trabajo, hoy se encuentra detenida y en riesgo de desaparecer», alertaron.
Desde el inicio de la crisis por el covid-19, se han cancelado más de 300 presentaciones, lo que ha provocado millonarias pérdidas.
El peligro no sólo afecta a las compañías, sino a toda una cadena de servicios y proveedores: artistas, directores, dramaturgos, técnicos, diseñadores y realizadores escénicos, salas de teatro, espacios culturales, espacios de formación, festivales, etc.
«¿Cuáles serán las medidas de apoyo para el sostenimiento de estas compañías estables y toda la diversidad de agrupaciones teatrales chilenas? ¿De dónde saldrán los 15 mil millones? ¿Qué medidas extraordinarias se pueden llevar adelante en un estado de catástrofe, que respondan al riesgo de la desaparición de todas las pymes del área artística? ¿Qué leyes o procedimientos se podrían trabajar para poder atender esta urgencia, dadas las atribuciones que el estado de catástrofe sí le otorga al ejecutivo? ¿Hay un diálogo interministerial que haga eco de esto?», se pregunta la carta.
Algunas de estas agrupaciones llevan hasta 30 años de vigencia creativa, muchas de ellas son referentes indiscutibles para todo el sector, demostrando altos niveles de creación y producción que las han consolidado nacional e internacionalmente, construyendo un camino de trabajo estable y formal.
«En el contexto actual de esta crisis, las artes han demostrado una vez más ser imprescindibles para la salud mental y emocional de nuestra sociedad. Ha quedado en evidencia cómo las personas necesitan de las artes para sobrellevar el encierro, mediante el disfrute de películas, libros, teatro online, visitas virtuales a museos. Es el arte quien mejor logra llevarnos a viajar a los más insólitos e iluminadores lugares, a través de la imaginación, las ideas y las emociones», agregaron.
«Hoy venimos a visibilizar que somos trabajadoras y trabajadores, somos empresas, generadoras de empleo y de economía, somos creación, somos cultura, somos patrimonio. Y hoy 22 de abril no tenemos certeza de cuando retomaremos nuestra actividad laboral, nuestro quehacer está supeditado a la cercanía social, a la presencia, a la comunidad, nuestro producto no es envasable, ni reproducible en serie, nuestra producción es presencial, y son las artes vivas, necesitamos al otro, existimos con el otro», concluyeron.
Firmantes de la carta:
LA PATOGALLINA
CINEMA TEATRO
TRYO TEATRO BANDA
VIAJEINMÓVIL
LA MONA ILUSTRE
LA HUELLA TEATRO
TEATRO PAN
TEATRO LA PUERTA
ONIRUS
NIÑO PROLETARIO
LOS HERMANOS IBARRA
SILENCIO BLANCO
LA LLAVE MAESTRA
TEATRO DE OCASIÓN
LOS FI
COMPAÑÍA ARANWA
CIRKOQOSHKA
ÑEQUE TEATRAL
TEATRO AZARES
UP TEATRO
INTERDRAM
KUMBA
SANKA PRODUCCIONES
TEATRO LA CHUPILCA
COMPAÑÍA LA OTRA ZAPATILLA
TEATRO PERRO ANDANTE
LA COMUNIDAD DEL CORDERO TEATRO
MERCADO NEGRO
COMPAÑÍA RUTA DE LA MEMORIA
TEATRO ENTREPARENTESIS
COMPAÑÍA TEATRO MUSICAL
TEATRO LE´MAT
RECICLA CIRCO
LA CLAQUETA TEATRO
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Silvio Rodríguez a Rafael Correa: «Veo este cambio con esperanza, es bueno para Cuba y la revolución»
por Rafael Correa
7 años atrás 4 min lectura
El pobre de derecha
por Julia Buenaventura
7 meses atrás 1 min lectura
Un cuento navideño de Mariano Latorre: "Trapito Sucio"
por Mariano Latorre (Chile)
10 años atrás 17 min lectura
Compromiso con el patrimonio cultural tarapaqueño
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.