Presidente Zelaya llega sorpresivamente a Honduras
por Comunicaciones Vía Campesina en Honduras
15 años atrás 5 min lectura
Miles y miles de ciudadanos aglutinados en la resistencia recibieron en horas de la mañana una noticia muy grata: el presidente Zelaya llego hoy lunes 21 de Septiembre a la capital de Honduras, Tegucigalpa. La resistencia contra el golpe de Estado se encontraba en esas horas en uno de los institutos mas grandes del país, el Central Vicente Cáceres, y justo en el momento en que se disponía a dar una conferencia de prensa para denunciar todos los atropellos y la represión que ha estado sufriendo, la noticia de que el mandatario Zelaya se encontraba en el país causó mucha emoción. En ese momento se suspendió la conferencia y toda la resistencia salió corriendo hacia la cede de las Naciones Unidas en Tegucigalpa, donde en un principio se había informado que se encontraba el mandatario.
La gente de la resistencia corría, gritaba, aplaudía, y muchas personas se abrazaban, lloraban de emoción y avanzaban a paso acelerado. No tardaron mucho en llegar hasta la casa de las Naciones Unidas, donde se concentraron miles de personas. Ahí entro una comisión integrada por la dirigencia del Frente de Resistencia encabezada por el compañero Rafael Alegría, donde permanecieron unos minutos dialogando con las autoridades de esa entidad. Luego invitaron a todos y todas los ciudadanos que se trasladaran hasta la embajada de Brasil donde se encontraba el mandatario.
Seguidamente el presidente José Manuel Zelaya Rosales, cuando escucho que el pueblo lo aclamada en las afueras, salió a la terraza para saludar a la resistencia, que no podía creer lo que estaba viendo. Este fue un momento de mucha alegría para todo el pueblo; radio Globo y Cholusatsur eran una cadena nacional: todas las personas estaban pendientes de lo que informaban.
A eso de las 12:00 del medio día entró una comisión integrada por algunos de los dirigentes del Frente de Resistencia y algunos periodistas de radio Globo y Cholusatsur a reunirse con el presidente Zelaya y definir las siguientes acciones a seguir durante los próximos días.
La dirigencia del Frente de Resistencia hizo el llamado urgente para que todas las personas que apoyan al presidente Zelaya se trasladaran hacia la capital para brindarle el respaldo y la protección al mandatario hondureño. La respuesta no se hizo esperar: en horas de la tarde empezaron a llegar una gran cantidad de ciudadanos y ciudadanas de diferentes partes de país a la embajada de Brasil, y las personas expresaron al presidente Zelaya que permanecerían ahí hasta lograr su restitución.
Debido a esta situación y en vista que los golpistas se sienten acorralados y desesperados decretaron un toque de queda desde las 4 :00 de la tarde del Lunes 21 de Septiembre hasta las 7:00 de la mañana del día 22 de Septiembre, esto como siempre para continuar con la represión e impedir que las y los ciudadanos se movilicen, pero estamos seguros que esto no impedirá que el pueblo siga adelante en su lucha.
Por su parte, el presidente de facto de Roberto Micheletti durante el día ha proporcionado unas tres cadenas nacionales para estar desinformando a la población, pues en un principio no se daba por enterado que el presidente Zelaya se encontrara de nuevo en su país o no quería reconocerlo. Aún continua incrédulo y diciendo mentiras al pueblo, pero la gente ya no está creyendo en las mentiras de los golpistas y ha optado por escuchar los medios que le están informando lo que realmente está pasando.
Por otra parte, en Honduras el sistema de comunicación ha sido bloqueado. Es casi igual a lo que pasó el pasado 28 de Junio cuando dieron el golpe de Estado y los medios de comunicación facticos están dando otras cosas, no la llegada del mandatario hondureño, que mantiene pendiente a casi toda la población.
La resistencia que se encuentra en los alrededores de la Embajada de Brasil está pidiendo a la ciudadanía solidaridad para que vaya a donarles agua , alimentos y frazadas a los miles de compatriotas que se encuentran a la intemperie, apoyando a su Presidente. Como hay toque de queda no se pueden movilizar libremente a abastecerse de lo necesario. Es tanta la desesperación de las autoridades de facto que media hora antes decretaron el toque de queda, muchos trabajadores salieron corriendo de sus empleos para ir a sus hogares; pero la gente está a la expectativa de lo que pase.
La resistencia está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias y protege celosamente al presidente Zelaya. El mandatario, en declaraciones a los diferentes medios de comunicación, pidió al pueblo que se organizara en comisiones para empezar el diálogo. Toda la zona aledaña a la embajada de Brasil está militarizada y helicópteros de la policía sobrevuelan el espacio aéreo. Se ha observado la presencia de franco tiradores en los edificios cercanos al lugar. Algunos pequeños pelotones de policías que se encontraban resguardando la embajada fueron sacados valientemente por la resistencia y no tuvieron de otra que abandonar el lugar.
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulsa, por decisión tomada en la Asamblea hoy en horas de la tarde, llegará mañana a Honduras para iniciar el dialogo de reconciliación. La resistencia se mantiene firme y confiada que se restituirá al presidente José Manuel Zelaya Rosales en la presidencia de la República, y desde ya están celebrando con mucho entusiasmo.
SI SE PUDO, SI SE PUDO, Y AHORA VAMOS POR LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE (Esto gritaba la resistencia contra el golpe hoy al celebrar la llegada de su mandatario)
Más información sobre La Resistencia al golpe de Estado en Honduras:
Artículos Relacionados
Ex embajador en Venezuela afirma que “Lagos no dice la verdad” en su apoyo a golpe contra Chávez
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Informe de DD.HH. de EEUU critica a Chile en conflicto mapuche y violencia intrafamiliar
por Terra Networks
16 años atrás 2 min lectura
Rusia: Muestras de suelo, residentes locales y médicos de Duma confirman que no hubo ataque químico
por Actualidad RT
7 años atrás 5 min lectura
Movimiento estudiantil chileno se expande a América Latina
por Constanza Ávila (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Pobladores de Caimanes deponen huelga de hambre y abandonan diálogo con Los Pelambres
por Macarena Scheuch (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Muere «Huracán» Carter, simbolo de la justia racista en EEUU
por Contrainsurjencia
11 años atrás 3 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara