Carabineros renueva e incrementa flota de blindados operativos
por El Mostrador
5 años atrás 2 min lectura
El objetivo para marzo es renovar la flota e incrementarla a 50 blindados operativos, 25 de cada tipo, para lo cual la policía necesita adquirir 34 nuevos. También cambiaron hace dos semanas el tipo de balines para las escopetas antidisturbios.
Las constantes manifestaciones durante el estallido social han dejado mermas en Carabineros. Por eso, la institución, junto al Gobierno, trabaja para renovar y aumenta al doble su flota de vehículos blindados para su dotación en la Región Metropolitana.
Según el diario La Tercera, el plazo es antes de marzo, mes donde se espera un resurgimiento de las manifestaciones. Para esa fecha, esperan contratar nuevos carros lanzaaguas y lanzagases.
En la actualidad, hay 30 vehículos en la región, pero sólo 16 están operativos: siete lanzaaguas y nueve lanzagases.
El objetivo para marzo es renovar la flota e incrementarla a 50 blindados operativos, 25 de cada tipo, para lo cual la policía necesita adquirir 34 nuevos.
Al respecto, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, explicó al citado medio que «parte del proceso de modernización de las policías y la permanente actualización de uso de la fuerza en el control del orden público es dotar a Carabineros de las herramientas idóneas para garantizar este objetivo».
«Es en esa línea se está trabajando en la renovación de equipamiento para reemplazar aquellos que han quedado en desuso y modernizándolo para garantizar efectividad y resguardo de los derechos de la ciudadanía», sostuvo.
Si bien esperan que esta nueva dotación esté disponible en marzo, saben que no será fácil considerando los plazos que manejan las empresas que fabrican los vehículos. Ninguna tiene stock, por lo que se deberá encargar su fabricación al extranjero, donde los plazos de entrega pueden ser de hasta 200 días.
No sería la única modernización de Carabineros, ya que de acuerdo a La Tercera, hace dos semanas usan un nuevo tipo de balines para las escopetas antidisturbios. Se tata de cartuchos con tres perdigones de goma, similares a los que usa la PDI
En paralelo, según el matutino, Carabineros cuenta desde hace dos semanas con un nuevo tipo de balines para las escopetas antidisturbios: son cartuchos con tres perdigones de goma, similares a los que usa la PDI, de mayor tamaño que los utilizados anteriormente, por lo que, se estima, acarrean menos probabilidades de que puedan lesionar un ojo.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Iquique, Plaza Manuel Montt: a la hora señalada
por Julio Cámara (Iquique, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Racismo, brutalidad policial y COVID-19 en Estados Unidos
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
5 años atrás 7 min lectura
Perú: Parlamentarios de derecha proponen militarizar todo lo que ellos califican de «instalaciones estratégicas»
por Medios (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Argentina: Ley «ómnibus»: límites al derecho de reunión, criminalización de la protesta y vía libre al gatillo fácil
por Irina Hauser (Argentina)
1 año atrás 8 min lectura
Zuckeberg: «Nos dijeron: cualquier cosa que diga que las vacunas pueden tener efectos secundarios, hay que borrarla»
por Actualidad RT
1 mes atrás 5 min lectura
TelesurTV: Este 11 de septiembre gobierno ordenó el cierre del Centro, para impedir romería del pueblo
por TeleSurTV
1 año atrás 1 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?