Irak pide a EE.UU. que sus tropas salgan de su territorio y Trump les amenaza con sanciones 'como nunca antes'
por Medios Internacionales
6 años atrás 2 min lectura
El parlamento iraquí decidió pedir a EE.UU. que todos los soldados estadounidenses salgan del país, lo que no esperaba y no ha sido bien recibido por la Casa Blanca. El presidente Donald Trump ha amenazando con consecuencias – y exige dinero para la gigantesca base aérea que construyeron en ese país.
Entre tanto, las tensiones siguen creciendo no sólo entre los Estados Unidos e Irán, sino también entre Washington y el gobierno de Bagdad. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado ahora a Irak con sanciones drásticas en caso de una expulsión hostil de los aproximadamente 5.000 soldados estadounidenses del país.
Si Irak no cumple con las condiciones que pondrá para la retirada de sus tropa, el gobierno estadounidense impondrá sanciones «como nunca antes», dijo Trump a los periodistas el domingo por la tarde (hora local) durante el vuelo de regreso de Florida a Washington.
Además, Estados Unidos no abandonaría Irak mientras Irak no pague por la base aérea estadounidense en ese país: «Tenemos una base aérea extremadamente cara allí. Costó miles de millones de dólares construirlo, mucho antes de mi tiempo. No nos iremos hasta que nos paguen«.
Trump continuó diciendo que su gobierno podría considerar la posibilidad de divulgar información de inteligencia en relación con el asesinato del general iraní Qasem Soleimanis. La presión sobre el gobierno estadounidense para que justifique el mortal ataque en suelo iraquí crece día a día.
Poco antes de la sesión parlamentaria, el gobierno iraquí había presentado una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU por el asesinato de Soleimani. La denuncia se dirigía contra los «ataques americanos a las bases iraquíes» y el «asesinato de líderes militares iraquíes y amigos«, anunció el Departamento de Estado en Bagdad. En dos cartas, el gobierno iraquí pidió a las Naciones Unidas que condenara el asesinato de Soleimani y del líder de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis.
Por otro lado, las protestas en EE.UU. por el asesinato del general Soleimani han sido de dimensiones no esperadas. Millones de norteamericanos no quieren una nueva guerra, tal y como lo prometió Trump durante su candidatura a la presidencia.
Artículos Relacionados
La Revolución Bolivariana y Cuba gradúan 1013 médicos
por Carlos Lage Dávila (Cuba)
18 años atrás 8 min lectura
Comenzó la persecución a líderes populares en Honduras
por Red en Defensa de la Humanidad
16 años atrás 1 min lectura
¡Detenido el ex titular de la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria y dos ex rectores por actos de corrupción!
por Diana Porras (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche, 72 días: gobierno no concreta diálogo
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Se inició el proceso de fundar un nuevo instrumento político
por QuilagentePress (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.