The Washington Post: En Afganistan, EE.UU. ha estado 18 años "en guerra con la verdad"
por Roberto de la Madrid (HispanTV)
6 años atrás 2 min lectura
*Fuente: The Washington Post
Tres presidentes: George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump. 18 años diciendo lo mismo. El conflicto armado más largo de la potencia militar más grande del planeta.
Empezó como venganza contra los terroristas de Al-Qaeda por el atentado del 11 de septiembre de 2001, y la guerra se alargó hasta el día de hoy. Esta es la guerra de Afganistán, de la que hoy se revela que todo lo que nos han dicho los presidentes, militares y diplomáticos, ha sido mentira.
Es más, se han esforzado para mentirle bien al pueblo de Estados Unidos, y al de todo el mundo. Es una investigación que sorprende hecha por el diario estadounidense The Washington Post.
Miles de documentos. Fue una batalla legal de tres años contra el Gobierno. 400 entrevistas que revelan que los militares incluso de máxima autoridad no sabían qué estaban haciendo en Afganistán, no sabían a quién disparar, no sabían la estrategia, ni sabían quiénes eran los malos.
En una edición especial el diario publica: Un tesoro confidencial de documentos gubernamentales obtenidos por The Washington Post revela que altos funcionarios de Estados Unidos no dijeron la verdad sobre la guerra en Afganistán, durante una campaña de 18 años, hicieron declaraciones optimistas que sabían que eran falsas y ocultaron pruebas inequívocas de que la guerra se había vuelto imposible de ganar.
¿Por qué? es la pregunta clave. Desde 2001, más de 775 000 soldados estadounidenses se han desplegado en Afganistán. De ellos, 2300 murieron allí y 20 589 resultaron heridos en acción, según cifras del Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono).
Las entrevistas, a través de una amplia gama de voces, ponen de relieve los principales fallos de la guerra que persisten hasta nuestros días. Subrayan cómo tres presidentes y sus comandantes militares no han podido cumplir sus promesas en Afganistán. La pregunta clave es otra vez ¿por qué?
No se pierda este capítulo de Detrás de la Razón que no pretende darle ninguna verdad, sino ayudar a que usted fabrique la suya propia, se contraria, igual, parecida u opuesta, lo que importa es hurgar detrás. Recuerde que este contenido está a su disposición en YouTube.
*Fuente: HispanTV
Artículos Relacionados
Almagro, Secretario General de la OEA, ¿dónde estás?
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Cara de niño y radicalización: ¿Quién era el terrorista que degolló al cura francés?
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Argentina: Los discursos de odio y el atentado a Cristina Fernández de Kirchner
por Mempo Giardinelli (Argentina)
3 años atrás 2 min lectura
En 4 puntos: Firme respuesta de Moscú a las acusaciones de París sobre supuesto ataque en Duma
por
7 años atrás 2 min lectura
El atentado terrorista en el puente de Crimea fue la proverbial gota que colmó el vaso ruso
por Pepe Escobar (Asia)
3 años atrás 10 min lectura
Cómo Washington y Ankara cambiaron el “régimen” en Damasco
por Thierry Meyssan (París, Francia)
8 meses atrás 16 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»