Comisión de Educación Política MPT invita al Segundo Foro
por MPT Comunicaciones (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La Situación Política Internacional y el Nacimiento de Movimientos Anticapitalistas
Cuándo: Sábado 1 de Agosto,
Dónde: Taller Sol,
Dirección: Compañía 2085, frente a la Plaza Brasil
Hora: Desde las 14.30 hrs. hasta las 19.00 hrs.
Exponentes:
Franck Gaudichaud, compañero, francés Doctor en Ciencias Políticas, miembro del colectivo de información alternativa Rebelión (http://www.rebelion.org/) y del comité de redacción de la revista Dissidences (http://www.dissidences.net/)
Bill Jefferies, compañero británico, economista marxista, miembro del comité de redacción de la revista Revolución Permanente (http://www.permanentrevolution.net/)
¿POR QUE LOS FOROS?
Antes que nada queremos revindicar y reimplementar el antiguo y probado método de los pensadores y trabajadores del Siglo Diecinueve y los comienzos del veinte. El método de la democracia obrera, de la libre polémica y confrontación de posiciones, sin miedo a la diversidad, pero unidad en la acción.
El MPT es la mejor oportunidad que tiene la clase obrera chilena por décadas para tratar de construir un instrumento político que tenga el potencial de desarrollar un programa revolucionario. El potencial revolucionario del MPT será determinado por el surgimiento de una nueva generación de militantes, la intervención de los revolucionarios, y con un debate abierto sobre programa y estrategia y la activa participación en la lucha de clases.
El MPT no es solamente una particularidad nacional de Chile, hay otros movimientos anticapitalistas que han aparecido, entre ellos Le Nouveau Parti Anti-Capitaliste (Francia), Respect (Gran Bretaña), Socialist Alliance (Inglaterra), Scottish Socialist Party (Escocia) y Die Linke (Alemania). Los compañeros europeos Franck y Bill contaran esas experiencias. Debemos debatir y aprender de esos aciertos y errores, no todo es lineal, como también de nuestra propia experiencia que estamos recién desarrollando, que todavía es frágil y su parto ha sido difícil y lleno de obstáculos que debemos superar.
SI EL MPT SE FORTALECE, TODAS SUS ORGANIZACIONES SE FORTALECERÁN Y DAREMOS PASO A UNA INSTANCIA SUPERIOR, QUE NUESTROS TRABAJADORES Y PUEBLOS NECESITAN DESESPERADAMENTE PARA ACABAR CON EL SISTEMA CAPITALISTA DE EXPLOTACIÓN.
MPT COMUNICACIONES
Artículos Relacionados
Chile. Video-Foro: "La vida en espera: El Referéndum y la Resistencia en el Sahara Occidental"
por
10 años atrás 2 min lectura
¡Bachelet debe desclasificar todos documentos de DDHH, ahora ya!
por Juan Pablo Barros (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Los Generales René Schneider y Carlos Prats: dos ejemplos que deben guiar en las Fuerzas Armadas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Instructivo para vocales y apoderados de mesa: ¿Cuándo un voto es nulo?
por Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Puerto Rico: Los movimientos sociales se preparan para su primer Foro Social
por Iván J. Broida Fontánez (Puerto Rico)
19 años atrás 4 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.