Hondureños se movilizan a fronteras terrestres para ir al encuentro de su presidente Zelaya
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
Desde hace dos días, muchos hondureños de los diferentes sectores sociales del país tomaron sus maletas y prepararon banderas, pañuelos, carteles, mantas, etc., para trasladarse de diversos departamentos de Honduras a las fronteras al encuentro tan esperado por todos y todas los movimientos sociales de Honduras, con el presidente Zelaya. Son miles de personas las que están transitando por las carreteras del país hacia las cuatro fronteras terrestres. También son muchas las denuncias de los ciudadanos que expresan están siendo coartados de su derecho de libre locomoción, ya que el país se encuentra totalmente militarizado y están parando a los autobuses y bajando a los ciudadanos y ciudadanas, por lo que muchos tienen que caminar largos trayectos; pero esto no detiene al pueblo que está dispuesto a todo con tal lograr el retorno del mandatario Zelaya a Honduras.
La desesperación se apodera cada vez mas de los golpistas, cuando sienten que faltan pocas horas para que regrese el mandatario de todos los Hondureños conocido cariñosamente por el pueblo como Mel, a tal grado que hoy como están viendo que son miles de personas los que se están movilizando de todo el país a recibir a Zelaya, anunciaron que habrá toque de queda en las zonas fronterizas desde las 6:00 de la tarde de hoy, jueves, a las 6:00 de la mañana del día viernes; todo para impedir que el pueblo se movilice.
Hoy fue otro día más de resistencia y a 26 días de lucha aquí no se rinde nadie; esa es una de las principales consignas del Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado que espera con ansias el regreso de José Manuel Zelaya Rosales. La protesta que se realizó este día jueves, 23 de Julio del 2009, fue la toma de la carretera que de Tegucigalpa conduce al norte del país a la altura de la posta policial del Durazno: de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde se paralizó totalmente el trafico de esa vía terrestre, por donde pasa el mayor transito de mercaderías y productos que abastecen el país.
Por otra parte, no podemos desconocer que los movimientos sociales recibieron hoy en la mañana, mientras estaban en los preparativos de la toma de carretera, una buena noticia, y es que los elementos de la policía nacional hoy amanecieron en huelga, exigiendo el pago de su salario que les adeudan. Esto es positivo para los movimientos sociales, ya que si la policía les quita el apoyo a los golpistas ellos tendrán que ceder; además, como lo habían anunciado, los sindicatos de las diferentes empresas estatales, maestros, obreros y otros sectores populares acataron la disposición de las tres confederaciones obreras y hoy amanecieron en paro nacional .
Dionisia Díaz es una anciana de 75 años de edad y algo curioso que observamos es que está humilde ciudadana no ha faltado tan solo un día a las protestas. Todos los días, desde muy temprano, llega muy animada a las protestas portando un megáfono que es su inseparable amigo, ya que con este grita enérgicamente sus consignas en contra de los golpistas. Esto nos anima mucho y nos da energía a todos y todas los manifestantes mas jóvenes ver el espíritu de esta anciana, que su edad no es un obstáculo para resistir en la lucha. Dionisia expresa “desde la huelga bananera en 1954, ando en las luchas sociales y ahora estos sucios golpistas vienen a violar nuestros derechos. Micheletti llegó al poder sin que nadie lo eligiera. El solo se auto nombró, por eso son golpistas. Pero nosotros, el pueblo, estamos seguros que él no se quedará en el poder. La consulta popular que iba a realizar Mel Zelaya era de beneficio para el pueblo, por eso los golpistas se opusieron; pero no vamos a permitir que nos quiten nuestros derechos. Por eso, no vamos a obedecer este gobierno de facto; las fuerzas armadas le deben obediencia a su comandante Zelaya. Yo, ahorita mismo, me voy a la frontera a traer a mi presidente Zelaya. Soy una ciudadana común y corriente, nunca he trabajado para el gobierno, siempre he sobrevivido con mi propio esfuerzo; pero en esta ocasión y siempre he estado por la defensa de la democracia y de la soberanía nacional, por que se respete nuestra constitución de la República. Por que ¡urge Mel, urge Mel, este pueblo está con él! Si este no es el pueblo, ¿el pueblo donde está? ¡el pueblo está en las calles, exigiendo libertad!" concluye dionisia.
El pueblo se Moviliza, hacia su Liberación
– Mabel Marquez es responsable del Dpto. Comunicaciones de Vía Campesina
Más información sobre la resistencia al golpe en Honduras: http://www.movimientos.org/honduras.php
Artículos Relacionados
Huelga Mapuche finaliza: Prisioneros a CET, se evaluará indulto a Llanca Tori y crean comisión por Ley Antiterrorista
por Mapuexpress
11 años atrás 2 min lectura
No hay acuerdo entre mapuche, Gobierno y la Iglesia
por Mapuexpress
15 años atrás 3 min lectura
La tragedia climática de Bonn
por Gerardo Honty (Bonn, Alemania)
16 años atrás 5 min lectura
Kosovo ‘engordó’ a presos serbios para luego matarlos y traficar con sus riñones
por Antonio Jiménez Barca (París, Francia)
14 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …