Declaración Pública Trawun de territorios Mapuche
por Territorios Mapuche por el Koyaqtun (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA TRAWUN DE TERRITORIOS MAPUCHE
Hoy 23 de Noviembre de 2019 en el actual contexto de alzamiento político-social de nuestros territorios, sectores y poblaciones en contra del modelo neoliberal chileno que resguarda los beneficios de la elite chilena.
Rechazamos tajantemente el “Tratado por la paz social y la nueva constitución” realizado por la clase política y partidos neoliberales que pretenden embaucar a los pueblos, quienes hemos luchado dignamente, por lo cual consignamos sin sesgos que la clase política ha sido y es protagonista y cómplice de las injusticias en este país. No permitiremos que la nueva constitución de nuestros pueblos se realice en cuatro paredes ni se redacte con las ideas e intereses de los partidos neoliberales.
El alzamiento digno y justo ha sido producido por los pueblos en el campo, las poblaciones y calles; en honor a esto y por todos los medios de lucha, caminaremos hacia un real proceso participativo, donde levantaremos nuestras voces del Pueblo-Nación Mapuche con la mayor representatividad y legitimidad del proceso.
Rechazamos absolutamente toda manipulación utilitaria y cobarde de los partidos políticos que están sacando provecho de nuestra gente Mapuche ante los medios de comunicación, exacerbando sus prácticas colonizadoras y patriarcales, como siempre usándonos como “sus indios” cuando les conviene, desconociendo nuestra propia capacidad de organizarnos autónomamente desde nuestros espacios, agravando aún más la manipulación cuando esto es desde un vacío enfoque de género. En el fondo buscan legitimarse como partidos para seguir en los espacios de poder.
Declaramos que todos nuestros esfuerzos los canalizaremos en diversos TXAWÜN (asambleas) para llegar a un FÜTXA KOYAQTUN (Parlamento Mapuche), que realizaremos los días 10-11 y 12 de Enero del 2020, de forma autónoma como Pueblo Mapuche, invitamos a toda nuestra gente a participar transversalmente desde las diferentes identidades territoriales, comunidades, Pu lof, organizaciones Mapuche del campo y la ciudad, hogares de estudiantes, diversas autoridades de nuestro pueblo. En un sincero llamado de unidad caminaremos hacia acuerdos que nos permitan avanzar hacia nuestra Autodeterminación, así como también trabajaremos una propuesta de contenido en la nueva constitución que abarque nuestras prioridades:
Recuperación del territorio ancestral, recuperación del Mapuzugun, desmilitarización, descolonización y despatriarcalización, Küme mogen/itxofill mogen/ad mogen/ad mapu, economía Mapuche, justicia y reparación, fuerzas de defensa propia y anticapitalismo, salud y educación.
Saludamos a todos/as los/as hombres, mujeres, organizaciones y familias que se mantienen en alzamiento digno, nos sumamos a todo llamado de protesta hasta que levantemos las propuestas desde y con los pueblos Mapuche y Chileno.
Por nuestros/as caídos, heridos, mutilados y detenidos. Por la esperanza de una vida más digna y justa para nuestros pueblos.
¡Marrichiwew!
Territorios Mapuche por el Koyaqtun
Temuko, Wallmapu.
Artículos Relacionados
Martin Almada: «Mi alta preocupación por la vida de los presos políticos chilenos y mapuche prisioneros en diversas cárceles de Chile»
por Martin Almada (Paraguay)
5 años atrás 2 min lectura
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Hoy, 05.05.2015, presos políticos mapuche cumplen 44 días en Huelga de Hambre
por Werken.cl
10 años atrás 1 min lectura
Todos los ojos sobre Karina Riquelme, defensora de causas mapuches
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Lonko Facundo Jones Huala denunció “tácticas de guerra sucia” contra los mapuches
por EnEstosDias
7 años atrás 11 min lectura
"Somos objeto de hostigamiento y represión por llevar al terreno la lucha territorial y política"
por Lof Temulemu (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».