Denuncian amenazas de muerte a secretario general del Modatima que lucha por el derecho al agua en Petorca
por
6 años atrás 2 min lectura

Rodrigo Mundaca, quien fue reconocido con el Premio Internacional de Derechos Humanos de Nuremberg, por su destacada lucha por los derechos de agua en la localidad de Petorca, ha recibido amenazas de muerte a sus redes sociales, a través de bots y cuentas falsas que le envían una fotografía de su cara con una mancha que simula una balazo en la frente.
El 23 de septiembre de 2019, el dirigente social y secretario general del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima), Rodrigo Mundaca, recibió en Alemania el Premio Internacional de Derechos Humanos de Nuremberg, por su compromiso en la lucha por el derecho del agua en la localidad de Petorca.
En ese momento, el ingeniero agrónomo dedicó su distinción a las personas que han sido asesinadas y detenidas en Chile, por defender sus territorios y sus derechos.
Este sábado fue el mismo movimiento que dirige Mundaca, el que publicó en sus redes sociales una fotografía, que según afirman, ha sido enviada mediante bots y cuentas falsas al líder social para intimidarlo en su lucha.
“Y cobardemente han comenzado a atacar a través de Bot y perfiles falsos enviándole la imagen a Rodrigo Mundacaintimidando y amedrentando… cuando no tienen argumentos toman este tipo de violencia!”, dice el comunicado, que en que también se etiqueta al senador por Valparaíso de RD, Juan Ignacio Latorre.
Esto ha generado diversas reacciones de usuarios y usuarias de redes sociales, quienes han recomendado al movimiento denunciar los hechos a la PDI. Mientras que, en el muro del dirigente, suman y siguen los mensajes de apoyo, solidaridad y preocupación ante las amenazas sufridas por Mundaca.
Mira las reacciones aquí:
Y cobardemente han comenzado a atacar a través de Bot y perfiles falsos enviándole la imagen a @rmunda intimidando y amedrentando… cuando no tienen argumentos toman este tipo de violencia! @LatorreJI pic.twitter.com/9LC6Nf81LV
— Modatima (@modatima_cl) 12 de octubre de 2019
Entiendo los costos d estar en la primera línea denunciando las bases de la desigualdad, el cartel del agua y la Palta, matar al mensajero es una vieja estrategia, pretorianos y conversos serán los encargados, aquí estaré refugiado en mi organización @modatima_cl firme y d frente
— rodrigo mundaca (@rmunda) 12 de octubre de 2019
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Criminales de guerra (I)
por Hernando Calvo Ospina (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
El Baile Rojo: el exterminio de miles de militantes de la Unión Patriótica en Colombia
por Yesid Campos (Colombia)
9 años atrás 4 min lectura
Gustavo Gatica: “No puede ser que alguien te dispare y no pase nada”
por Diario UdeChile
4 años atrás 5 min lectura
“Es tiempo de desprenderme de su calidad de asesinado y reencontrarme con él como papá”
por Manuel Guerrero, hijo (Chile)
4 años atrás 20 min lectura
Funa n° 73 a la estatua de Merino, una lucha permanente por desmonumentar los símbolos de la dictadura
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Ingresan denuncia ante organismos internacionales por transgresión del TPP a Derechos Humanos en Chile
por Lucía Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…