Denuncian amenazas de muerte a secretario general del Modatima que lucha por el derecho al agua en Petorca
por
4 años atrás 2 min lectura

Rodrigo Mundaca, quien fue reconocido con el Premio Internacional de Derechos Humanos de Nuremberg, por su destacada lucha por los derechos de agua en la localidad de Petorca, ha recibido amenazas de muerte a sus redes sociales, a través de bots y cuentas falsas que le envían una fotografía de su cara con una mancha que simula una balazo en la frente.
El 23 de septiembre de 2019, el dirigente social y secretario general del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima), Rodrigo Mundaca, recibió en Alemania el Premio Internacional de Derechos Humanos de Nuremberg, por su compromiso en la lucha por el derecho del agua en la localidad de Petorca.
En ese momento, el ingeniero agrónomo dedicó su distinción a las personas que han sido asesinadas y detenidas en Chile, por defender sus territorios y sus derechos.
Este sábado fue el mismo movimiento que dirige Mundaca, el que publicó en sus redes sociales una fotografía, que según afirman, ha sido enviada mediante bots y cuentas falsas al líder social para intimidarlo en su lucha.
“Y cobardemente han comenzado a atacar a través de Bot y perfiles falsos enviándole la imagen a Rodrigo Mundacaintimidando y amedrentando… cuando no tienen argumentos toman este tipo de violencia!”, dice el comunicado, que en que también se etiqueta al senador por Valparaíso de RD, Juan Ignacio Latorre.
Esto ha generado diversas reacciones de usuarios y usuarias de redes sociales, quienes han recomendado al movimiento denunciar los hechos a la PDI. Mientras que, en el muro del dirigente, suman y siguen los mensajes de apoyo, solidaridad y preocupación ante las amenazas sufridas por Mundaca.
Mira las reacciones aquí:
Y cobardemente han comenzado a atacar a través de Bot y perfiles falsos enviándole la imagen a @rmunda intimidando y amedrentando… cuando no tienen argumentos toman este tipo de violencia! @LatorreJI pic.twitter.com/9LC6Nf81LV
— Modatima (@modatima_cl) 12 de octubre de 2019
Entiendo los costos d estar en la primera línea denunciando las bases de la desigualdad, el cartel del agua y la Palta, matar al mensajero es una vieja estrategia, pretorianos y conversos serán los encargados, aquí estaré refugiado en mi organización @modatima_cl firme y d frente
— rodrigo mundaca (@rmunda) 12 de octubre de 2019
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Solicitan extender la Querella por delitos de Prevaricación en el escándalo de la Pesca
por Enrique Orellana (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Corte rechazó trasladar a Iturriaga Neumann desde Punta Peuco a Batallón de Policía Militar
por Radio Cooperativa
7 años atrás 3 min lectura
Ni con Fujimori, en Lima balas y detenciones a manifestantes contra proyecto Tía María
por Revista Mariátegui (Perú)
8 años atrás 1 min lectura
Más de 2 mil niños enviados a Suecia durante la dictadura cívico-militar
por Diego Ortiz (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
Catástrofe ambiental en la Región del BioBio: Millones de abejas muertas en Quillón y Liucura Alto
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
«El discurso de García Márquez fue una luz para hacer periodismo en medio de la oscuridad»
por Mónica González (Chile)
7 meses atrás 25 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
7 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.