Me llegó hoy un email sobre unas declaraciones hechas por el Sr. Guillier respecto de lo que acontece con Perú, y no pude menos que reflexionar un poco acerca de cómo pueden llegar a generarse verdaderos conflictos cuando gente ensalzada por la televisión comienza a opinar sin entender a cabalidad y peor, dando mal uso al inflado poder que ha obtenido.
Guillier, mostrando la "hilacha violentista", y dejando claro que parece no entender de política internacional, estrategia política, creyendo que aún estamos en otros tiempos y que somos un Estados Unidos cualquiera que a la más mínima amenaza planta la bota militar…
Cabe preguntarse entonces a qué se aspira: a una política que procura una mayor cooperación entre las naciones latinoamericanas, basada en la igualdad de los pueblos y el respeto entre estos, o a una como la que ha mantenido Estados Unidos, de patrón de fundo, donde todos estamos a merced de la nación con complejo de superioridad, que todo lo resuelve a golpes, que vive en el miedo y la desconfianza.
Lamentable que sean estos comentarios los que ilustran a los chilenos pegados al televisor, es decir, la mayoría, que generan más odiosidad y nacionalismo mal entendido que discusión política. Pensamiento, en otras palabras, y no azuzando para tener una "mocha" de kinder en vez de una solución ajustada a Derecho, por los canales internacionales.
Y, claro, sin el análisis que cabe ante un hecho que pone más obstáculos para que vayamos estrechando lazos en Latinoamérica y dejemos de ser el patio trasero de todos.
Ante tanta violencia que vemos hoy, guerras evitables, ¿no es sino el diálogo lo que debe primar? ¿O no se acuerda de lo que causa la violencia desatada que se vivió aquí mismo cuando la derecha sacó a la calle a las fuerzas armadas? (Que solo saben de golpes, ¿ah?).
Pena que alguien que está en una posición privilegiada y por ende con un enorme poder no entienda que también tiene responsabilidades a la hora de emitir una opinión como en este caso. Parece que se le subieron los humos a la cabeza al Sr. Guillier…
Aquí va el link donde aparecen sus comentarios: La Ultimas Noticias
Artículos Relacionados
«Nuestra internacional es el género humano» (I)
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 18 min lectura
Trump Presidente: Las palabras y los hechos
por Atilio Borón (Argentina)
9 años atrás 5 min lectura
Fracaso de la transición y el desafío constituyente
por
5 años atrás 4 min lectura
El impuesto a las grandes fortunas
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?