Jaime Guzmán: En cualquier caso el aborto es un homicidio
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
El anuncio que Michelle Bachelet hizo en su cuenta pública el pasado 21 de mayo, ante el Congreso, cayó como antorcha en las praderas de los sectores más conservadores de la Iglesia Católica y de la derecha. El cardenal Ricardo Ezzati fue el primero en lanzar los dardos, afirmando que “con todo el respeto que me merecen las mascotas, la vida humana vale mucho más”. Sus declaraciones –replicadas por ex presidente Sebastián Piñera vía Twitter– hacían referencia al proyecto de esterilización de mascotas anunciado el mismo día por Bachelet.
Al rechazo ante la iniciativa se sumaron las voces críticas, las marchas de ciertos estudiantes de la cota mil y los panfletos de la UDI.
Pero la postura contra el aborto fue fijada hace más de 40 años por el “autor intelectual” de la Constitución de 1980 y fundador de la UDI Jaime Guzmán. En la Comisión Ortúzar –encargada de sentar los cimentos de lo que sería la Constitución de 1980– el ex senador gremialista expuso los pilares que sostienen la postura contraria a la despenalización del aborto.
Guzmán creía que el aborto era un crimen que se debía penalizar y mantener como un acto ilícito. “La madre debe tener el hijo aunque éste salga anormal, aunque no lo haya deseado, aunque sea producto de una violación o aunque de tenerlo, derive su muerte. Una persona no puede practicar jamás legítimamente un aborto, porque es un homicidio y todas las consecuencias negativas o dolorosas constituye, precisamente, lo que Dios ha impuesto al ser humano”.
Para el fundador de la UDI la consagración del derecho a la vida es el primero de todos los derechos por lo que “el derecho a la vida evidentemente excluye y hace ilícito el aborto”, según consta en las actas de la Comisión Ortúzar.
Además, Guzmán creía que todos los derechos eran susceptibles de limitación y debían ser reglamentados, por lo que “en el caso del aborto se trata de un homicidio y por trágica que sea la situación en que se vea envuelta la madre, es indiscutible que ella está obligada siempre a tener el hijo, en toda circunstancia, como parte, según lo expresaba el señor Silva Bascuñán (miembro de la comisión), de la cruz que Dios puede colocar al ser humano”.
*Fuente: El Mostrador
La opinión de Jaime Guzmán sobre el valor de la vida:
Artículos Relacionados
Chile un país a medio construir a medio terminar
por Pablo Varas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Cambio climático: ‘esto recién comienza’
por Amy Goodman (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
Chile: tres Constituciones cívico militar. ¡Asamblea Constituyente ahora!
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
El inexplicable silencio de RTVE con el Sáhara
por Poemario Sahara Libre
11 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Esto de tomar la pena de muerte como una «instancia de rehabilitación y conversión profunda» lo encuentro bastante delirante. Y me parece que tiene sus raíces profundas en esa veta sado masoquista del cristianismo que cree en los rituales religiosos con derramamiento de sangre, (el sacrificio de un inocente) y seguramente puede ser invocado por los asesinos y torturadores de personas creciditas, como la parte «buena» de su acción homicida .Están fabricando mártires.
Y los que hacen las guerras están creando unas súper instancias de conversión en aquellos a quién masacran, que son seres hechos y derechos con un sistema nervioso formado.
En cambio la interrupción de la vida de una célula sin sistema nervioso, lo abruma. Entonces las mujeres deben donar su vida y su cuerpo, para tener un hijo en cualquier circunstancia. Otro sacrificio en favor del inocente, que debe tener para él connotaciones místicas.
Los delirios religiosos-retorcidos dan origen a una Constitución que no acoge las necesidades de las mayorías, ya que solo los escogidos deciden.
Si estuviera vivo habría que apelar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Sinceramente, leyendo el artículo de este gran jurista y hombre de leyes, casi termino convencido que, en realidad, concebir es un homicidio….¿Estaré enloqueciendo dios mío?