Celebrando el Día Internacional de la Mujer
por Carol Crisosto Cádiz (Concepción, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Gracias Dios que la Biblia es sagrada.
Esta fecha es mundialmente conocida y celebrada por distintos países, instituciones, religiones, etc., etc. .
Sin embargo para hablar del lugar de las mujeres en la Iglesia, habría que hacerlo de un modo más notoriamente consciente , debido a que existen y perduran en los tiempos las contradicciones y de las existentes moderaciones y discriminaciones que nos llegan en nuestra religión cristiana, católica apostólica y romana; fácilmente, esto se puede visualizar en la falta de posibilidades para que las mujeres desarrollen con plenitud los dones que Dios ha concedido para realizar el proyecto del Reino, aquí y ahora sea una realidad. Pues no es menos cierto que “El hacer tu voluntad, Señor” se confunde con hacer la voluntad de varón.
Sin embargo, gracias a Dios, que las escrituras bíblicas son sagradas, pues el ir constantemente haciendo lecturas, podemos llegar a decir y a reconocer que hemos sido y somos participes en el plano de igualdad según la enseñanza de las Sagradas Escrituras. Aunque, todavía, se sigue enseñando la palabra de Dios, al pie de la letra.
Las mujeres tenemos claro, que este principio creador base de nuestras dignidades es don de Dios, y que las relaciones de subordinación y de dominio son contrarias a la voluntad de Dios. Teniendo en cuenta que la falta de imparcialidad y la no igualdad en los derechos no son para nada reflejo de la imagen y semejanza de Dios.
No nos agrada que se use la religión y la cultura para razonar contra la voluntad creadora de Dios de una humanidad emancipada en Cristo y se continúe imponiendo una mirada arbitraria, masculina y patriarcal de lo que Dios quería y quiere en cada mujer, madre, hija, hermana y compañera de la vida.
Mientras exista discriminación dentro de la institución, la Iglesia no podrá mostrarse como defensora plena de la igualdad en derechos de varones y mujeres, y si esta discriminación no fuese superada, no faltará quienes sigan considerando que desde la Iglesia se promueve la mentalidad de superioridad masculina que está en la base de tanta violencia de género.
¡Feliz Día!
– La autora es Estudiante Diplomado Estudios Teológicos UCSC.
Comunidad SSCC Concepción.
Grupo Molokai VIH/ SIDA.
Pastoral con las mujeres SSCC.
e-mail: carolonline@gmail.com
Artículos Relacionados
Europa del Este, ¿regreso a los años 30?
por Rafael Poch (España)
13 años atrás 9 min lectura
Hollywood o la guerra por otros medios
por Emilio Cafassi (Argentina)
15 años atrás 7 min lectura
Oliver Stone: “Obama se aísla en Latinoamérica por Venezuela”
por Oliver Stone y Mark Weisbrot (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
El impuesto a las grandes fortunas
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
A propósito de la Asamblea Constituyente: Carta abierta a Camilo Escalona
por Manuel Riesco (Chile)
13 años atrás 10 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …