Puertorriqueños continúan protestas masivas mientras el gobernador Rosselló dice que no se presentara a la reelección
por Democracy Now (EE.UU.)
6 años atrás 2 min lectura
En medio de las actuales protestas masivas que tienen lugar en Puerto Rico, el gobernador Ricardo Rosselló anunció el domingo su dimisión como jefe del gobernante Partido Nuevo Progresista y que no se postulará para la reelección en el cargo el próximo año. Rosselló se abstuvo de renunciar a su cargo de gobernador pese a los reclamos de los manifestantes, quienes tomarán hoy nuevamente las calles en lo que constituyen las manifestaciones más numerosas desde que, hace una semana y media, un escándalo de mensajes de texto sacudió a Puerto Rico.
Una filtración masiva de mensajes de texto expuso a Rosselló intercambiando comentarios sexistas, homofóbicos y soeces con funcionarios gubernamentales, llamando a la expresidenta del Consejo de la Ciudad de Nueva York, Melissa Mark-Viverito, “puta”, burlándose de las víctimas del huracán María y bromeando acerca de dispararle a la alcaldesa de la capital, San Juan, Carmen Yulín Cruz. Estas son las palabras expresadas el domingo por un manifestante en San Juan.
El manifestante Rafael Bernabé afirmó: “Su renuncia es inevitable. La pregunta es si nos va a hacer esperar otra semana, otras dos semanas o cuántas semanas más nos obligará a seguir en las calles. Pero no hay duda acerca de si va a tener que renunciar, él tiene que renunciar porque Puerto Rico está saliendo a las calles y Puerto Rico continuará saliendo a las calles. Y una vez que saquemos a este gobernador, debemos continuar la lucha, porque todavía tenemos que tratar con la junta de control fiscal, las políticas de austeridad, todas las medidas que quieren imponernos para enfrentar esta deuda insostenible. Y tenemos que transferir esta energía a esas luchas”.
*Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
Chile:caos generalizado por protestas contra alza del pasaje del metro
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
El Frente Polisario destruye 2500 minas antipersona
por Contramutis
8 años atrás 3 min lectura
Claves para entender por qué es el auge del Partido Comunista chileno
por Juan Carlos Ramírez Figueroa (Desde Santiago de Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Mageluwvn/ Invitación Lanzamiento del libro de Derecho Propio Mapuche
por Comunicaciones Pulof
9 años atrás 2 min lectura
«Venezuela, la oscura causa» Documental sobre las verdaderas razones del ataque imperial
por Hernando Calvo Ospina (Venezuela)
8 años atrás 1 min lectura
Noche sangrienta en el Sáhara Occidental: Marruecos reprime violentamente a manifestantes saharauis
por El Confidencial Saharaui
8 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.