Caso Huentelolen: Tribunal de Cañete declara culpable a luchadores Mapuche
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
El Tribunal Oral de Cañete declaró culpable a los cinco comuneros Mapuche acusados de incendiar supuestamente el vehículo del corresponsal de prensa, Daniel Roa.
Los hechos nos llevan al 10 de noviembre de 2007 cuando un centenar de comuneros cortó la ruta que una Cañete con Tirúa en señal de protesta y exigiendo la libertad de los presos políticos Mapuche que en ese momento se encontraban en huelga de hambre en la cárcel de Angol.
En un círculo maquiavélico, la Fiscalía, a través del fiscal antimapuche Mario Elgueta; El Mercurio, el Gobierno, a través de la gobernación de Arauco que se hizo parte como querellante, y la policía se cuadraron para inculpar a los luchadores Mapuche.
Por qué: Los únicos dos testigos que poseía Roa eran un fotógrafo de El Mercurio y un funcionario de la SIP de Carabineros. A eso hay que sumar la presencia del abogado de la gobernación, Eduardo Paredes.
Sus relatos, más los de la víctima, fueron tomados en cuenta por los jueces para condenar a Pedro y José Lepicheo, Juan Mariñán, Mauricio Donoso (estos 4 de Huentelolen) y Luis Meñaco Santi (de LLeu LLeu) por los supuestos delitos de robo con intimidación e incendio, a pesar que no existía ningún testigo presencial de los hechos.
Es por ello, que los abogados Pablo Ortega, Egon Matus y Ernesto Ochoa ya anunciaron que intentarán anular el juicio en la Corte de Apelaciones de Concepción. El argumento: no hubo ningún testigo directo a excepción de la víctima.
La lectura de sentencia será leída este martes 3 de marzo a contar de las 16:00 horas.
Los peñis arriesgan entre 3 y 6 años de cárcel, aunque no se descarta que algunos reciban penas remitidas, amparados en la misma falta de pruebas que adosó la fiscalía.
Lo seguro, es que con esto el Estado logra encarcelar a cinco nuevos luchadores Mapuche, amparado nuevamente en presiones superiores. No es curioso que se someta a este tipo de castigo a comuneros de un sector que viene levantando un importante proceso de recuperación de tierras, como es el caso de Huentelolen, y a otro que tiene una larga historia de lucha y resistencia, como es Lleu LLeu.
Comunicado territorio LLeulleuche
Frente al término de este viciado juicio oral, del bullado caso Huentelolen, deseamos informar lo siguiente:
1.- Como era de ser visto, el aparataje del estado-gobierno chileno una vez mas ha reprimido al pueblo mapuche, a través del fiscal antimapuche Mario Elgueta y la Gobernación de Arauco, encarcelando a nuestros legítimos weichabe de la lucha digna de nuestro pueblo, pues el día de hoy nuestros hermanos fueron condenados, por la supuesta participación de la quema del vehiculo del corresponsal Daniel Roa, hecho ocurrido el pasado 10 de noviembre del año 2007 en Huentelolen.
2.- Ellos son Luís Meñaco Santi, Pedro Lepicheo Machacan, José lepicheo Machacan, Mauricio Donoso Galindo y Juan Mariñan, a quienes nosotros las comunidades en conflicto del territorio araucano reivindicamos una y otra vez su calidad Preso Político Mapuche, sabemos que esto es parte de la lucha de resistencia de las comunidades, así como también el resistir constantemente el hostigamiento permanente de las fuerzas policiales, nuestra comunidades siempre hemos sido convencido que el único camino para conseguir los territorios usurpados y poder desarrollarnos como nación mapuche, es enfrentar directamente a los intereses económicos capitalistas en nuestros territorio, el vivir dia a dia en las comunidades es parte esencial para construirnos como nación, levantarnos, reclamar de una u otra forma los que nos pertenece ancestralmente resistiendo los golpes que el invasor nos ha dado y que lo sigue asiendo, un caso es de nuestro werquen José Huenchunao condenado a 10 años de cárcel por el caso Poluco-Pidenco y últimamente con el lonko Avelino Meñaco, quien la fiscalía no lo pudo condenar a los 10 años que se pedía, es así entonces que nuestros hermanos recientemente condenados seguirán firmemente con los brazos en alto, que no son delincuentes, si no mas bien weichabe de la lucha digna de nuestro pueblo, pasando así a engrosar la larga lista de Presos Políticos Mapuche y que el gobierno a través de ello no podrán acallar las legitimas reivindicaciones de nuestro pueblo.
3.-Para el dia martes 3 de marzo a las 16 horas en los tribunales de Cañete, se invita a todos los mapuche y no mapuche ha que puedan apoyar a nuestros presos en la sentencia de resolución de cantidades de años que se piden a cada uno de ellos, que van entre los 3 a 6 años de presidio.
4.-Por último reafirmamos nuestro real compromiso de seguir luchando y resistiendo, recuperando cada espacio que nos ha pertenecido ancestralmente.
Por la Libertad de todos los Presos Políticos Mapuches Justicia y Libertad a la Nación Mapuche
¡MARRICHIWEU!
Territorio Lleulleuche
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Jorge Escobar, ex preso político, es expulsado a pesar de resolución judicial
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Trabajadores realizan positivo balance del paro nacional convocado por la CUT
por Narayan Vila (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La Habitación donde ocurrió, el esperado libro de John Bolton sobre Trump (+PDF)
por 5 de Septiembre
5 años atrás 3 min lectura
Honduras: Movimientos sociales rompen el bloqueo policial y marchan hacia la frontera
por Telesur
16 años atrás 4 min lectura
Por decisión unánime del Tribunal, Werken Carbone Queipul es declarado inocente en segundo juicio por la misma acusación
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
1 min atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
22 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.