Trabajadores de Walmart concretan una de las huelgas más grandes de los últimos años
por Rodrigo Fuentes (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Según el representante de la organización laboral, Juan Moreno, la no apertura de algunas sucursales, escasez de personal y protestas en las afueras de los locales demuestran que la movilización sí se hace sentir, a diferencia de lo que apostaban los ejecutivos de la cadena de supermercados.
Miércoles 10 de julio 2019 18:40 hrs.
Con algunos locales cerrados, notable falta de personal y manifestaciones en las inmediaciones de sucursales, este miércoles se inició la huelga legal en la que participan más de 17 mil trabajadores miembros del Sindicato Interpresa Líder (SIL).
La organización laboral más grande del país, no solo agrupa a los que laboran en las cadenas Hiper Lider y Express de Lider, sino que también en supermercados Ekono, Bodega Acuenta y Central Mayorista.
El presidente del sindicato de Walmart Chile, Juan Moreno, precisó que, al menos, 140 locales permanecen cerrados en todo Chile. Todo esto después de no llegar a acuerdo este martes, cuando los ejecutivos de la transnacional estadounidense recurrieran a un proceso de mediación con la Dirección del Trabajo, sin embargo, no se alcanzó acuerdo.
“Estamos saliendo de un local que está cerrado en la rotonda Quilín, otro que no funciona es el de Pedro de Valdivia, por lo menos en el país hay unos 140 locales que no atienden y los otros han abierto parcialmente. Entonces, lo que hemos dicho, se ha ido cumpliendo, tomando en consideración las más de 17 mil personas que componen el sindicato, la huelga más grande del sector privado en los últimos 30 años y que, en el proceso de negociación previo, los ejecutivos de la transnacional no han sabido llevar adelante”, afirmó.
Parte de lo que exigen los trabajadores de Walmart Chile es un cuatro por ciento de reajuste salarial por multifuncionalidad -a lo que la empresa ofreció solo un 3 por ciento más un bono fijo de 50 mil pesos- y otro monto menor por concepto de transporte.
Además, la organización laboral solicitó aunar en conjunto una salida alternativa con los ejecutivos, para evitar que, al menos, tres mil trabajadores sean despedidos debido a la automatización que ha implementado la transnacional supermercadista.
El presidente del Sindicato Interpresa Líder (SIL), Juan Moreno, después de un recorrido durante la mañana por diferentes locales de la capital, informó que muchos Hiper Lider y Express de Lider están abriendo con dos personas, generando peligro para los funcionarios que se han visto sobrepasados por la atención de público.
Indicó que en algunas sucursales la empresa ha empleado a personal externo de emergencia, maniobra empresarial que está prohibida por ley.
“La compañía siempre habla de cuidar a los trabajadores, pero hoy día abre locales con una o dos personas a cargo de toda la sucursal, hipermercados con solo siete personas, una verdadera locura, porque esos trabajadores están corriendo riesgo de ser maltratados por los clientes que quieren atención rápida, que generan conflictividad, enfrentados a bandas de mecheros, entonces se está exponiendo innecesariamente a esas personas”, argumentó.
A través de un comunicado, la compañía Walmart Chile, además de lamentar el no llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva, indicó que ha implementado un plan de continuidad operacional con el fin de asegurar una adecuada atención a los clientes.
Mientras tanto, desde la organización sindical de Líder, realizaron un llamado a los consumidores a comprender las molestias ocasionadas por la huelga y a respaldar la movilización, no comprando en los supermercados de la cadena estadounidense.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
Zanon: Una Fábrica sin Patrones (Fasinpat) desde hace mas de 15 años
por Mauricio Rojas (Argentina)
8 años atrás 8 min lectura
Presentación libro «Monumento histórico en San Bernardo»
por Directorio Nacional de la CGT (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores llama a conformar un «polo social anticapitalista» para articular las demandas populares
por Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
6 años atrás 1 min lectura
Nicaragua debe vivir en paz
por Vía Campesina y CLOC (Managua, Nicaragua)
7 años atrás 7 min lectura
Chile. Trabajadores del Gas hacen efectiva huelga histórica
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Trabajadores de Homecenter radicalizan movilización y anuncian huelga de hambre
por Tania González (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».