Justicia estadounidense falla contra Bayer por Roundup, el pesticida cancerígeno
por Diario UdeChile
6 años atrás 3 min lectura
Miércoles 20 de marzo 2019 17:24 hrs.

El jurado estimó que el demandante había demostrado que el Roundup era “un factor importante” en el desarrollo de su cáncer, cerrando así la primera fase de este juicio, que comenzó el 25 de febrero.
A petición del grupo alemán Bayer, que compró a Monsanto el año pasado, los debates se organizaron en dos fases. Una “científica”, dedicada a la responsabilidad de Roundup en la enfermedad, y una segunda para abordar una posible responsabilidad del grupo.
Los abogados de Hardeman se dijeron muy satisfechos y subrayaron que los debates ahora podrían centrarse en demostrar “que Monsanto no tuvo un enfoque responsable y objetivo sobre [la peligrosidad de] Roundup“. “A Monsanto no le importa particularmente si su producto causa cáncer o no, prefiriendo manipular a la opinión pública y desacreditar a cualquier persona que plantee inquietudes legítimas”, aseguraron.
Una segunda fase más delicada para Bayer
Una segunda fase, más delicada para la transnacional, se abre este miércoles, cuando el jurado comience a analizar si Monsanto es legalmente responsable del cáncer de Hardeman, es decir si ocultó informaciones o subestimó de alguna manera los efectos del herbicida más utilizado del mundo. Monsanto deberá enfrentar particularmente las afirmaciones de sus detractores, que aseguran que modificó algunos estudios para su ventaja.
“Confiamos en que se demuestre que Monsanto se comportó de manera adecuada y que la compañía no debe ser considerada como responsable”, declaró el grupo Bayer, para quien “la ciencia confirma que los herbicidas con glifosato no causan cáncer”.
El grupo ya había sido condenado a pagar 289 millones de dólares a Dewayne “Lee” Johnson, padre de dos niños pequeños y que padecía LNH en fase terminal, por culpa del Roundup y de Monsanto por haber disimulado los riesgos de sus productos con glifosato. Esta suma fue reducida más tarde a 78,5 millones de dólares.
El juicio de Hardeman, que podría durar otras dos semanas, será visto como un “juicio de prueba” con miles de otras demandas similares en curso en Estados Unidos. Tras conocerse la decisión del jurado, este miércoles la acción de la transnacional Bayer perdió un 10% en la bolsa de Frankfurt.
A diferencia de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud ha clasificado el glifosato como un probable agente cancerígeno desde 2015.
*Fuente: Diario UdeChile
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Secundarios: muchachos, es hora de ocupar los espacios ganados
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Los recuerdos de Chile en dictadura se me pasaron por la mente hoy
por Dick Emanuelsson (Suecia)
16 años atrás 5 min lectura
Por que apesta nuestra educación
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Grecia: A las puertas de un cambio de envergadura histórica
por Alexis Tsipras (Grecia)
11 años atrás 6 min lectura
Patricio Navia se burla de esposa de Guillier y le recuerdan que padece grave enfermedad
por El Dínamo
8 años atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?