Colombia: «Mienten las mentiras»
por Beatriz Fernández (Colombia)
6 años atrás 2 min lectura
«En los últimos ocho años, más de 700 líderes sociales fueron asesinados. De estos 532 se presentaron entre el año 2000 y el 2017 (Fuente: ONG «Somos Defensores»),26 en 2019. Es decir 170 en 2018 y hasta el momento 26 en 2019. Es decir, en promedio cada tres días está siendo asesinado un defensor de derechos humanos en Colombia, siendo las zonas rurales, donde más se presentan estos homicidios, las más vulnerables.»
Cuando se publicó por primera vez en 2017 nadie imaginó que describía con dos años de anticipación en lo que se convertiría el gobierno de Iván Duque para Colombia.
Las mentiras del títere
Durante el balance de los 100 días de su Gobierno, el títere Iván Duque dijo que en lo que lleva en la Casa de Nariño la criminalidad ha disminuido en el país y que se han podido recuperar zonas que antes pertenecían a los llamados jíbaros.
“Solamente el plan El que la hace la paga ha producido más de 582 acciones operacionales, hemos capturado más de 50 mil delincuentes, tenemos más de 10 mil delincuentes que están en un proceso de judicialización inmediata, y además, hemos ampliado una red de participación cívica que se ha juntado a la Línea 167, que ha permitido a muchos colombianos denunciar el crimen organizado y enfrentarlo con efectividad”.
Lo diciente es que los registros del Instituto nacional penitenciario, los carceleros de mafia, muestran un aumento solo de 1.269 presos de julio a octubre, luego donde metió el títere a los pobres que según el había detenido?.
Así le mienten la país, descaradamente y con la complicidad de los periodistas o paramilitares de micrófono.
Artículos Relacionados
Armand Mattelart: «El cambio no se logra con guerrillas informáticas»
por Radio Habana Cuba
18 años atrás 9 min lectura
Memoria, Teatro, Tarapacá: El eco de una historia viva en escena y escrito
por piensaChile
9 meses atrás 2 min lectura
Plataforma rescata historia del teatro en campos de concentración de la dictadura de Pinochet
por ElMostrador
4 meses atrás 5 min lectura
«El delirio de los ausentes»
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?