La Leyenda de la Novia de Azapa
por Hermann Mondaca Raiteri (Arica, Chile)
3 años atrás 1 min lectura

Don Félix Zegarra ha comenzado su viaje misterioso hacia el universo, pero su voz resuena en el eco del tiempo consagrando su testimonio en la Leyenda de Amor, de la Novia de Azapa.
Félix Zegarra en el año 1956 era un hombre de tan sólo 18 años conducía uno de los camiones, que llevaba gente a Las Peñas, una de sus pasajeras era esta novia enamorada, Gloria del Rosario Barrios, de ojos de color aceituna y de tan solo 22 años que viajaba al Santuario de Las Peñas para contraer matrimonio. La voz de don Félix Zegarra nos revive aquellos momentos. De los cuales está el origen de esta popular leyenda ariqueña
“El 6 de octubre llevábamos gente a Las Peñas y aquí a la altura del Alto Ramírez, me di vuelta, choqué con un camión del regimiento y con tan mala suerte que murieron 3 personas. De esas 3 personas había una señorita que se iba a casar a Las Peñas, según tengo entendido se apellidaba Barrios. Esta niña se iba a casar y llevaba su traje de novia, todo para casarse… Y después del accidente, al tiempo después, según cuenta mucha gente, esta niña aparecía en la noche, se subía a los vehículos y a muchos choferes los ha hecho hasta llorar, gracias a Dios a mí en ningún momento se me ha aparecido”, nos relata. (Entrevista realizada en el año 1991)
Reviva la leyenda en el video:
*Fuente: ElMorrocotudo
Artículos Relacionados
Allende hablando a los estudiantes en la Universidad de Guadalajara
por El Ojo del Pueblo
11 años atrás 1 min lectura
Las bombas dejan paso a los violines: Una orquesta sinfónica rusa toca en las ruinas de Palmira
por Actualidad RT
6 años atrás 11 min lectura
El debate en torno a Charlie Hebdo… ser no ser, esa es la cuestión
por José Antonio Gutiérrez Dantón (Irlanda)
7 años atrás 18 min lectura
La prensa en México: Amordazada y asesinada
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
5 años atrás 7 min lectura
Una opinión sobre el discurso de Obama en Cuba
por Guillermo Rodríguez Rivera (Cuba)
6 años atrás 4 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
1 día atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
1 día atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
1 día atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
6 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.