Rusia quiere ser incorporada en el Consejo de Defensa Sudamericano
por Erbol
17 años atrás 2 min lectura
Buenos Aires, La Paz, 16 Oct.- El gobierno ruso manifestó su interés en el desarrollo del Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) instancia a la que solicitó ser incorporado como observador una vez que se consolide su creación, que se espera sea a fin de año.
Esta información se desprende de la nota de prensa del Ministerio de Defensa de Argentina, en relación a la reunión sostenida entre la titular de esa cartera de Estado, Nilda Garré, y el secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Nikolay Patruscev.
El Consejo de Defensa Sudamericano es una iniciativa del presidente brasileño Luiz Inazio Lula da Silva. De este organismo formarán parte, Venezuela, Surinam, Guyana, Ecuador, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay, Argentina, Bolivia y Brasil. Colombia anunció su adhesión con condiciones. La propuesta, busca tener la acogida de todos los países del Cono Sur, para que se pueda articularse como la contraparte de las políticas de defensa de EEUU.
Este Consejo, según Brasil, tendrá tres directrices regionales: la amazonia, la andina y la cuenca del Río de la Plata. Además contará con un brazo estratégico en el Caribe. Pretende integrar las industrias militares de los países de la región.
Los objetivos de ese Consejo de Defensa, de acuerdo al gobierno brasileño, deben incluir intercambio de formación militar, participación en misiones de paz, ayuda a zonas afectadas por desastres, ejercicios militares conjuntos e integración de las bases industriales de Defensa de la región. Será una alianza de diálogo entre los ministerios de defensa y los gobiernos. A futuro, pretende formar una política regional de defensa.
Según el ministro de Defensa boliviano, Walker San Miguel, dijo que la conformación oficial del Consejo será abordado seguramente mañana viernes en Cochabamba, donde se tiene previsto una reunión entre los presidentes de Bolivia, Evo Morales; y de Chile, Michel Bachellet; oportunidad en la que se hará conocer las bases para la conformación del Parlamento de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
La autoridad boliviana aseguró que el Consejo, organismos a crearse hasta fin de año, generará espacios de entrenamiento de las fuerzas militares de las naciones sudamericanas para encarar acciones conjuntas en casos de desastres naturales, la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de armas.
El secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Nikolay Patruscev, que estuvo de visita esta semana en Argentina, también mostró el interés de su país para participe como observador en la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz (Alcopaz).
* Fuente: Erbol
Recomendamos leer tambien:
Artículos Relacionados
El Salto al patio trasero del infierno
por Silvia Ribeiro (México)
18 años atrás 5 min lectura
Ecuador, Decreto 002: Cuando se quiere democracia, un gobierno se esfuerza y consulta la ciudadanía
por Rafael Correa Delgado (Presidente del Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Jornada europea de solidaridad con los prisioneros políticos mapuche en huelga de hambre
por Rebelión
18 años atrás 6 min lectura
Entrevista a Guzmán Tapia (Radio Holanda Internacional)
por Reina Frescó (Radio Holanda Internacional)
19 años atrás 12 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»