Declaración en repudio por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Harmut Hopp
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Agencia Pueblo
En el día de ayer, martes 25 de septiembre de 2018, hemos conocido la decisión del Tribunal Superior Regional de Düsseldorf que Harmut Hopp no cumplirá la condena de cárcel impuesta por la justicia chilena, al probarse su complicidad en los crímenes de pedofilia por los cuales el líder de la Colonia Dignidad, Paul Schaffer, murió en la cárcel. Esta decisión nos parece extremadamente grave por dejar impune a un criminal que ya había sido condenado en Chile.
Hopp evadió la pena de cinco años y un día de cárcel impuesta en 2013 por los tribunales en Chile, al fugarse del país en 2011. Y por ostentar la ciudadanía alemana, Hopp gozó de la impunidad que el Estado alemán ha garantizado todos estos años al rechazar las solicitudes de extradición.
El desenlace de estos años de infructuosa espera nos parece de suma gravedad además, pues manifiesta que otros criminales de nacionalidad alemana que en la actualidad o en el futuro puedan ser procesados por la justicia chilena, incluidos aquellos involucrados en violaciones a los derechos humanos perpetradas por la dictadura cívico-militar chilena, en las que Hopp también participó, encontrarán en Alemania refugio e inmunidad.
Este es el resultado de la desidia e inacción del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ante los procesos judiciales que involucran a la Colonia Dignidad, y que hoy expresan sus dramáticas consecuencias.
Desde su constitución en 2014 por medio de distintas declaraciones la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos ha instado a los estados de Chile y Alemania a colaborar para que lograr el cumplimiento de la sentencia dictada por la justicia chilena.
El año 2017 como Asociación solicitamos al Ministro Heraldo Muñoz la disponibilidad de un abogado para apoyar el caso en Alemania, tal como se ha procedido en otros casos. Solicitud que no fue respondida.
Lo ocurrido ayer manifiesta una vez más que en relación con Colonia Dignidad, el Estado chileno no ha tenido la voluntad para enfrentar de manera definitiva y decidida el clamor por verdad y justicia que desde hace más de 40 años las víctimas del enclave alemán han venido demandando.
Como organización de derechos humanos de la sociedad civil, no detendremos nuestra lucha por conocer la verdad de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico-militar chilena en colaboración con jerarcas y habitantes de Colonia Dignidad, ni cesaremos en la búsqueda de nuestros familiares y compañeros/as asesinados/as y hechos desaparecer en ese lugar.
¡Basta de impunidad!. Toda la verdad, toda la justicia
Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos
Colonia Dignidad
Contacto:
Margarita Romero, presidenta: +56.9.91 612 737
*Fuente: Agencia Pueblo
prensa@agenciapueblo.cl
Más sobre el tema:
Alemania deniega el ingreso en prisión de un exmédico de la secta nazi chilena Colonia Dignidad
por Enrique Müller (Alemania)
Publicado el 26 septiembre, 2018 , en Derechos Humanos
Artículos Relacionados
¿Es G-3 el policía que dejó ciego a Gustavo Gatica?
por ElDesconcierto
5 años atrás 4 min lectura
Cuarto Comunicado Familiares de los Presos Políticos Mapuche tras 56 días en Huelga de Hambre
por Familiares de PP Mapuches
15 años atrás 3 min lectura
“Marcha mapuche contra el robo y saqueo a nuestras comunidades”
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Sebastián Piñera habló de las mujeres y su "posición de ser abusadas"
por Página12 (Argentina)
5 años atrás 2 min lectura
Declaración del Minrex de Cuba: No existen evidencias de los incidentes contra diplomáticos de EEUU
por Ministerio de Relaciones Exteriores (Cuba)
8 años atrás 7 min lectura
Chile 1973: Con palos de fósforos quemados, en su celda, incomunicado, escribió su última obra musical antes de ser fusilado
por María Fedora Peña
2 años atrás 4 min lectura
El triunfo de la revolución sandinista fue aporte para la derrota de la dictadura en Chile
por Enrique Villanueva M. (Chile)
1 min atrás
26.07.2025
“La sangre joven nunca ha sido mal aprovechada cuando se entrega por una causa justa y libertaria”.
Gabriela Mistral en una de sus cartas de apoyo al General Sandino.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
22 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
22 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?