Laicas y Laicos de Concepción: ¡No nos dejemos robar la esperanza!
por Laicas y Laicos (Concepción, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
¿Cómo y desde cuando existe la Red Laicas y Laicos en Concepción?
Es una iniciativa de laicas y laicos que han acompañado a Osorno durante estos tres años, más quienes ante la inquietud de un laicado, que quiere despertar y ser voz , deciden primero agruparse por una red social, llamada “Laicas y Laicos Concepción” en Facebook, interiorizados de la crisis que nos afecta, y retroalimentarse de otras comunidades de distintas Diócesis, que ya han dado el primer paso, como lo fue en Talca, Santiago, Chillán, Iquique, Antofagasta, Temuco,y por supuesto Osorno, más otras redes, a lo largo del país, que se han ido uniendo, todo esto entrelazados en una Coordinadora de carácter nacional, que se reunieron en la segunda visita con los enviados papales en la Nunciatura Apostólica, además de la participación de encuentros del laicado en estos último días, y que hoy, en génesis, corresponde al clamor, a la respuesta de las cartas del Papa a los obispos y al Pueblo de Dios, que por primera vez se reunió en una asamblea el sábado 21 de julio en la Parroquia Universitaria. Dicho sea de paso, inédito dentro de la Arquidiócesis ya que es netamente organizado por laicos y laicas.
Allí, en esa reunión, nos informamos y hablamos de nuestra indignación frente a los abusos (toda clase de abusos), y al clericalismo existente en Iglesia, y seguiremos hablando, sobre la raíz que envenena y mata desde la cultura del abuso y del encubrimiento, esquema dominante que hoy acuna la estructura eclesial que nunca ha tenido que ver con la lógica del Evangelio. Tenemos siempre que abrazar a las víctimas, y decirles, aquí estamos, que nunca más estarán solos.
Este tiempo nos interpela a reflexionar sobre nuestro rol como laicas y laicos en la Iglesia, a estar despiertos, lúcidos, siempre con Jesús al centro de nuestras comunidades, acompañados de sacerdotes, religiosos y religiosas, entendiéndose como personas, pero no permitiendo abusos hacia los y las más débiles. Somos laicas y laicos que pertenecemos a distintas parroquias y movimientos, grupos, comunidades, autoconvocados ante la realidad interpelante que nos atañe como Iglesia. Queremos ayudarnos mutuamente a tener mayor sensibilidad frente al tema, pero también tener más herramientas para llevar adelante en nuestra en la Iglesia.
#NonosrobaranlaEsperanza
Fono contacto: +56 9 979 55 046
Email: laicasylaicosconcepcion@gmail.com
Grupo Redes Sociales Laicas y Laicos Concepción
Artículos Relacionados
Declaración Pública de Cristianos y Cristianas ante la denominada “Liturgia Ecuménica” al interior del penal Punta Peuco
por Cristianos y Cristianas (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Cristianismo y afán de riqueza (II)
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
El obispo católico de Villarrica incitó a votar «rechazo» en el Plebiscito Nacional de mañana domingo
por Kairós News
5 años atrás 8 min lectura
“El Evangelio leído de Sur a Norte” [Presentación]
por Salvador Santos Pacheco
6 años atrás 24 min lectura
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.