Laicas y Laicos de Concepción: ¡No nos dejemos robar la esperanza!
por Laicas y Laicos (Concepción, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
¿Cómo y desde cuando existe la Red Laicas y Laicos en Concepción?
Es una iniciativa de laicas y laicos que han acompañado a Osorno durante estos tres años, más quienes ante la inquietud de un laicado, que quiere despertar y ser voz , deciden primero agruparse por una red social, llamada “Laicas y Laicos Concepción” en Facebook, interiorizados de la crisis que nos afecta, y retroalimentarse de otras comunidades de distintas Diócesis, que ya han dado el primer paso, como lo fue en Talca, Santiago, Chillán, Iquique, Antofagasta, Temuco,y por supuesto Osorno, más otras redes, a lo largo del país, que se han ido uniendo, todo esto entrelazados en una Coordinadora de carácter nacional, que se reunieron en la segunda visita con los enviados papales en la Nunciatura Apostólica, además de la participación de encuentros del laicado en estos último días, y que hoy, en génesis, corresponde al clamor, a la respuesta de las cartas del Papa a los obispos y al Pueblo de Dios, que por primera vez se reunió en una asamblea el sábado 21 de julio en la Parroquia Universitaria. Dicho sea de paso, inédito dentro de la Arquidiócesis ya que es netamente organizado por laicos y laicas.
Allí, en esa reunión, nos informamos y hablamos de nuestra indignación frente a los abusos (toda clase de abusos), y al clericalismo existente en Iglesia, y seguiremos hablando, sobre la raíz que envenena y mata desde la cultura del abuso y del encubrimiento, esquema dominante que hoy acuna la estructura eclesial que nunca ha tenido que ver con la lógica del Evangelio. Tenemos siempre que abrazar a las víctimas, y decirles, aquí estamos, que nunca más estarán solos.
Este tiempo nos interpela a reflexionar sobre nuestro rol como laicas y laicos en la Iglesia, a estar despiertos, lúcidos, siempre con Jesús al centro de nuestras comunidades, acompañados de sacerdotes, religiosos y religiosas, entendiéndose como personas, pero no permitiendo abusos hacia los y las más débiles. Somos laicas y laicos que pertenecemos a distintas parroquias y movimientos, grupos, comunidades, autoconvocados ante la realidad interpelante que nos atañe como Iglesia. Queremos ayudarnos mutuamente a tener mayor sensibilidad frente al tema, pero también tener más herramientas para llevar adelante en nuestra en la Iglesia.
#NonosrobaranlaEsperanza
Fono contacto: +56 9 979 55 046
Email: laicasylaicosconcepcion@gmail.com
Grupo Redes Sociales Laicas y Laicos Concepción
Artículos Relacionados
Cristianismo y afán de riqueza (II)
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Asesinato de monseñor Romero: un agujero de cinco milímetros
por Carlos Dada (El Salvador)
7 años atrás 30 min lectura
90 años de Gustavo Gutiérrez y 50 de la Teología de la Liberación (I)
por Saturnino Rodríguez (Perú)
7 años atrás 9 min lectura
Blasfema quien difunde odio y proclama «Dios por encima de todos»
por Leonardo Boff (Brasil)
6 años atrás 5 min lectura
¿Qué es la Teología de la Liberación?
por Colectivo
7 años atrás 1 min lectura
Los Obispos no pueden plantear soluciones, en tanto ellos son parte del problema
por Movimiento también somos Iglesia (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
1 min atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
12 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
12 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.