Detienen a ex agente de la CNI prófugo de la justicia, en supermercado de Pucón
por Rodrigo Vergara (Chile)
7 años atrás 7 min lectura

Poema de Patricio Sobarzo
CIRCUNDANTE
He querido ser el surcador de todos los caminos,
de esos que se recorren en la noche angustiosa
o en esas de estrellas titilantes,
incitadoras de aciertos o desaciertos
de días con sol y lluvia
de panes repartidos en cualquier cuartucho miserable.
He querido ser una especie de animal raro en estos días
aborto de miedo, represión y libertad.
He tratado de jugar con todas las verdades
y la mentira siempre quiso participar del juego,
pero no facilmente el río que llega al mar se confunde con este.
Me he esforzado por esforzarme,
He conversado algo cabizbajo
con el espejo de mi conciencia
y me he visto en duros aprietos
para salir del paso con dignidad
El último prófugo del asesinato de Patricio Sobarzo, fue capturado por la PDI en supermercado de Pucón durante la tarde del domingo. Estaba evadido desde el año 2015 en una causa de derechos humanos que lleva el ministro Mario Carroza.

La Brigada de Ubicación de Personas (BRIUP) de la Policía de Investigaciones detuvo, durante la tarde de este domingo, a una persona identificada como Juan Eduardo Rubilar Ottone, ex Coronel de Ejército, quien estaba prófugo desde el año 2015 por una causa de homicidio que lleva el ministro Mario Carroza, quien indaga delitos de Derechos Humanos cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Según los antecedentes que pudo recopilar La Voz…, la detención se produjo al interior del supermercado Eltit de Camino Internacional a eso de las 13:15 horas. Quienes observaron el operativo señalaron que el detenido era un hombre de edad que usaba barba. También señalan que no presentó resistencia a la acción de los efectivos policiales.
Según diferentes publicaciones ligadas a organizaciones de derechos humanos, Rubilar Ottone era miembro de la Central Nacional de Inteligencia (CNI), organismo que reemplazó a la DINA como aparato represivo del gobierno militar. También se explica que está con una condena a 15 años y un día por cuatro homicidios. Además, también revelan que trabajaba con Álvaro Corbalán y que desde 1984 comandó una brigada antisubversiva de la CNI bajo la chapa de “Capitán Lira”.
Fuentes de la PDI señalaron a este medio que el detenido será trasladado a Santiago para ponerlo a disposición de tribunales. En la capital también se oficializará la información a los medios.
*Fuente: La Voz de Pucón
Detienen a Juan Eduardo Rubilar Ottone, Ex CNI prófugo desde el 2015.
Ana Alicia Delgado Tapia, ex militante del PC.
por Crónica Roja/ 08/07/2018.
La brigada de ubicación de personas, BRIUP, de la PDI, detuvo durante la tarde de este domingo al ex Coronel del Ejercito Juan Eduardo Rubilar Otonne, al interior del supermercado Eltit del camino internacional.
Juan Eduardo Rubilar se encontraba prófugo desde el 2015 en una causa que lleva el Ministro Mario Carroza. Rubilar fue miembro de la CNI y se encuentra condenado a 15 años y 4 días por el asesinato del Militante Comunista Enzo Muñoz Arévalo, el profesor militante del MIR Héctor Patricio Sobarzo Nuñez, ocurrido el 2 de julio de 1984 en Santiago. Juan Manuel Varas Silva, mecánico, militante del MIR. y Ana Alicia Delgado Tapia ingeniero agrónoma, militante del Partido Comunista asesinados el 3 de julio de 1984.
Patricio Sobarzo
por CODEPU.
Él siempre aparecía como de improviso con algún libro bajo el brazo.Su repentina presencia se advertía al oírse el tono de aquella voz de locutor, su profesión de maestro le imponía una estampa magistral en la forma de relacionarse con los demás. La poesía era una pasión traslucida en la mirada. Tenía la sabiduría de saber conversar, hablar lo necesario y escuchar pacientemente. Todavía lo veo entrar con sus lentes tipo John Lennon y su montgomery verde musgo. Lo recuerdo conversando con Adriana Vargas temas del acontecer nacional. Lo veo desbordante de alegría después de un acto político cultural organizado por estudiantes del Pedagógico, del cual logró huir de la represión policial junto a otros compañeros una vez finalizado el evento. Nos contó que entre los que lograron arrancar divisó a Miguel Conti, seudónimo usado en acciones públicas en ese tiempo por el escritor Gustavo Adolfo Becerra, quién antes de leer sus poemas dijo a los asistentes que el Peda parecía una charca debido a que estaba lleno de sapos, en referencia a los civiles infiltrados que pululaban entre los estudiantes.
Lo veo esa tarde de lluvia implacable pidiéndome prestado un paraguas porque debía salir a la calle a realizar un trámite. Fue ese momento la última vez que lo vi, en la casa del CODEPU de calle Londres, a pocas horas de su partida.

En la mañana del día 4 de julio de 1984 teníamos programada una reunión en la base mirista en la cual yo militaba. El encuentro comienza con normalidad en la habitación de una casa pequeña que en algunas ocasiones nos prestaba la familia de una compañera integrante de la célula ubicada en la cercanía de calle San Pablo, esa casa me gustaba por la acogida de sus moradores,estaba repleta de libros y siempre escuchábamos buena música grabada en casettes. En esos encuentros se realizaban análisis de la situación política nacional, lectura de documentos partidarios, se veían temas de organización internos, asignación de tareas, siempre con la Radio Cooperativa encendida con tono bajito. Cada vez que sonaba la característica musical que la emisora de oposición usaba antes de dar a conocer alguna noticia importante, nosotros subíamos el volumen de nuestro equipo para informarnos de lo que acontecía en el país. Ese día la voz inconfundible del periodista Sergio Campos señala que la identidad de una de las personas muertas en la Rotonda Departamental, la noche del día 2 de julio, corresponde al profesor Héctor Patricio Sobarzo Núñez. La reunión se interrumpe inmediatamente. La compañera María comienza de impotencia y dolor a dar golpes a un camarote, “lo asesinaron” decía acongojada; Sebastián enmudecido miraba fijamente; Simón, que era el encargado de la base, sostenía silencioso en sus manos los documentos partidarios; la compañera Ana, siempre erguida, nos daba muestras de solidaridad y fuerza. Esa base de militantes muchas veces desbordada de esperanzas, bromas y alegrías estaba ahora sumida en la tristeza, producida por la estocada criminal de los sicarios del terrorismo de estado en contra de un joven compañero tan cercano a nuestras vidas.
“Doce balas alojadas en lo hermoso de la idea”
Extracto de Crónicas “Los Caminos del Ayer, Memoria del Presente”..
Dante Ruiz Molina.
Fuente: https://www.codepu.cl/patricio-sobarzo/
Detienen a Juan Eduardo Rubilar Ottone, Ex CNI prófugo desde el 2015
La brigada de ubicación de personas, BRIUP, de la PDI, detuvo durante la tarde de este domingo al ex Coronel del Ejercito Juan Eduardo Rubilar Otonne, al interior del supermercado Eltit del camino internacional.
Juan Eduardo Rubilar se encontraba prófugo desde el 2015 en una causa que lleva el Ministro Mario Carroza. Rubilar fue miembro de la CNI y se encuentra condenado a 15 años y 4 días por el asesinato del Militante Comunista Enzo Muñoz Arévalo, el profesor militante del MIR Héctor Patricio Sobarzo Nuñez, ocurrido el 2 de julio de 1984 en Santiago. Juan Manuel Varas Silva, mecánico, militante del MIR. y Ana Alicia Delgado Tapia ingeniero agrónoma, militante del Partido Comunista asesinados el 3 de julio de 1984.

*Fuente: http://www.cronicaroja.cl/2018/07/08/detienen-a-juan-eduardo-rubilar-ottone-ex-cni-profugo-desde-el-2015/
Artículos Relacionados
Respuestas de Kast en «Sin llorar»
por Tomás Moscciatti (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Una acción judicial y policial inaceptable
por Gonzalo Martner (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
La increíble y triste historia de la cándida Concertación y su abuela desalmada
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Después del ascenso de la extrema derecha, ¿qué vendrá?
por Leonardo Boff (Brasil)
6 años atrás 4 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.