Rusia recuerda el inicio de la invasión de la Alemania nazi a la Unión Soviética
por Mundo Sputnik (Rusia)
7 años atrás 2 min lectura
El 22 de junio de 1941, exactamente hace 77 años, la Alemania nazi, movilizando 4 millones de soldados, inició la agresión contra la Unión Soviética, en una guerra que duraría 1.418 día y que significó la muerte para más de 26 millones de ciudadanos soviéticos (18 millones de civiles y 8 millones de soldados, mientras que Estados Unidos perdió 450.000 soldados e Inglaterra 420.000). El pueblo soviético denominó como la Gran Guerra Patria el período comprendido entre esta fecha y la capitulación del régimen nazi en mayo de 1945, en su guarida en Berlín. Aún así, hay quienes, vergonzosamente, quieren negar esta victoria y el rol de ella en el rescate de la libertad que la Unión Soviética logró para la Humanidad.
La Redacción de piensaChile

MOSCÚ (Sputnik) — Con una ofrenda floral al pie de la Tumba del Soldado Desconocido frente a las murallas del Kremlin se dio inicio a los actos para recordar el comienzo de la invasión alemana a la Unión Soviética.
«En el Día de la Memoria y Luto a las 4.00 de la madrugada (…) se encendieron velas y se depositó coronas de flores en la Tumba del Soldado Desconocido«, señaló el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.
Hace 77 años, el 22 de junio de 1941, los generales de Hitler pusieron en marcha la Operación Barbarroja para invadir la URSS.

Los rusos denominan como la Gran Guerra Patria el periodo comprendido entre esta fecha y la capitulación del régimen nazi en mayo de 1945.Los actos también tiene lugar en la ciudad bielorrusa de Brest.
Precisamente la defensa de Brest fue uno de los primeros episodios dramáticos de esa guerra en la que murieron más de 26 millones de ciudadanos soviéticos, entre civiles y soldados.
Fotos: Los primeros días de una de las guerras más sangrientas de la historia de la humanidad

Antes de lanzar su ofensiva contra la Unión Soviética, Hitler ya había conquistado varios países europeos.Rumanía, Italia, Eslovaquia, Finlandia, Hungría y Noruega apoyaron la invasión nazi a la URSS.
El pueblo soviético defendió su patria con heroísmo en una confrontación que duró 1.418 días y concluyó con la completa derrota del bloque fascista el 9 de mayo de 1945.
Escucha: Stalingrado, donde el nazismo mordió el hielo
*Fuente: Mundo Sputnik
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Procesos Constituyentes “a la chilena”: La inveterada tendencia de las elites a arrogarse la soberanía
por Sergio Grez Toso (Chile)
9 años atrás 21 min lectura
Presidente checo: sin la Unión Soviética no se habría vencido a Hitler
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Salvador Allende en perspectiva histórica del movimiento popular chileno
por Sergio Grez (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
“Nos/otras. En la calle, en la casa y en la cama”: El archivo de las mujeres que se opusieron a Pinochet
por Abril Becerra (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
A 40 años de la desaparición de Rodolfo Walsh: “Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar”
por Diego Igal (Argentina)
8 años atrás 26 min lectura
Valparaíso 2018. ¿Cómo terminará el capitalismo? 200 años de Marx
por Wolfgang Streeck
4 años atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.