«Foro Crans Montana 2018». En Dajla, Sahara Occidental, ¡NO!
por
8 años atrás 4 min lectura
La organización suiza, el Foro Crans Montana, tiene previsto celebrar nuevamente su sesión anual en la ciudad de Dajla en los territorios del Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí.
La celebración de este foro es claramente contraria a los derechos e intereses del pueblo saharaui y a los principios pertinentes del derecho internacional aplicables al Sáhara Occidental como territorio no autónomo.
El Sáhara Occidental nunca ha sido parte de Marruecos que sigue ocupando ilegalmente la mayor parte del territorio desde el 31 de octubre 1975. Como potencia ocupante, Marruecos por lo tanto no tiene ningún derecho para tratar con terceros respecto al territorio no autónomo del Sáhara Occidental.
Junto con su actitud obstruccionista hacia el proceso de paz llevado a cabo por la ONU en el Sáhara Occidental, Marruecos sigue violando sistemáticamente los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en los territorios del Sáhara Occidental bajo su ocupación ilegal. Marruecos persiste en el saqueo ilegal de los recursos naturales del territorio ocupado, incluida la pesca y fosfatos, a menudo en complicidad con entidades extranjeras.
Marruecos también sigue manteniendo activo su muro militar de 2.720 kilómetros de longitud, que divide al Sáhara Occidental y a su pueblo. Los 7 millones de minas antipersonal y minas antitanque enterrados a lo largo del muro siguen cobrándose un gran número de víctimas entre la población civil saharaui en ambos lados del muro.
La campaña internacional contra el muro de la ocupación marroquí en el Sáhara Occidental denuncia la celebración de este foro, que sólo alentará y envalentonará a Marruecos a persistir en su ocupación ilegal del Sáhara Occidental y en su violación de los derechos humanos fundamentales del pueblo saharaui.
Llama a todas las organizaciones e instituciones que tengan la intención de participar en este foro que se abstengan de hacerlo porque no les conviene asociarse con una ocupación ilegal y brutal que sigue violando los derechos humanos fundamentales y negándole a un pueblo entero su derecho inalienable a la libre determinación y a la libertad.
*Fuente: RemoveTheWall
Foro de Crans Montana perpetúa la ilegal ocupación marroquí del Sáhara Occidental y desafía a la comunidad internacional, declaran organizaciones ecuatorianas

Esta nueva sesión del Foro de Crans Montana, organización suiza con sede en el Principado de Mónaco, que cuenta con el patrocinio de la monarquía marroquí, pretende reunir a personalidades de diversos países bajo el argumento temerario, audaz y falso de fortalecer la solidaridad, el desarrollo económico, social y ambiental de África, en una ciudad saharaui ocupada desde octubre de 1975, sostienen las organizaciones ecuatorianas.
Para la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui (AEAPS), el Centro de Documentación en Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo S.J.” (CSMM) y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), las personalidades invitadas por el régimen y las empresas marroquíes legitiman con su presencia en Dajla, la violación sistemática de los derechos humanos en los Territorios Ocupados, el descomunal expolio de los recursos naturales saharauis, la violación del derecho internacional humanitario a través de la existencia del ‘muro de la vergüenza’ que divide el territorio saharaui, y la negativa marroquí al ejercicio del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, reconocido en la Carta de las Naciones Unidas.
Las organizaciones mencionadas, además, recordaron que las múltiples opiniones jurídicas y sentencias de instancias internacionales como la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en octubre de 1975, la Secretaría General Adjunta de las Naciones Unidas para los Asuntos Jurídicos, en enero del 2002, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en diciembre del 2016 y febrero del 2018, reafirman inequívocamente que Marruecos no ejerce soberanía y no es la potencia administradora del Sáhara Occidental, incluidas sus aguas adyacentes y que, por tanto, actividades como el ‘panel de alto nivel sobre la economía oceánica y la industria pesquera’, promovido por el Foro de Crans Montana, en Dajla, carecen de toda legitimidad y legalidad.
Las organizaciones hacen un llamado a los Estados Miembros del Consejo de Seguridad y del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas a tomar nota de esta nueva sesión en la ocupada Dajla y solicitan su intervención, según el mandato establecido en las múltiples resoluciones aprobadas en sus debates desde hace más de cuatro décadas.-
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: ‘Hamada’, una dura película grabada en el Sáhara
por La Vanguardia
6 años atrás 4 min lectura
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 meses atrás 5 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 meses atrás 1 min lectura
El Perú perdedor que puede ganar el domingo….
por Andrés Almeida (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Chile despertó y el arte es testimonio y manifestación del pueblo
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Guatemala, indígenas y campesinos anuncian resistencia al Estado de Sitio
por Ollantay Itzamná (Guatemala)
6 años atrás 3 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
