Bolivia: COSDENA advierte que propuesta de Estatuto amenaza la integridad del país
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
La Paz, 2 May (Erbol).- El Consejo Supremo de Defensa Nacional (Cosdena) advirtió la tarde de este viernes que el proceso y contenido del establecimiento de la propuesta cívica del Estatuto Autonómico de Santa Cruz amenaza la integridad del país.
El secretario permanente de Cosdena, general Mario Ayala Ferrofino, dijo que el contenido de la Estatuto Autonómico puede generar graves consecuencias en la unidad del país estando en total contradicción a la actual Constitución Política del Estado (CPE) al asumir competencias que son nacionales.
Dijo que a partir de las posturas que a futuro se podría asumir en base al Estatuto podría ser incompatible con el proyecto de la nueva Constitución. “En tal sentido, no se puede soslayar que existe un peligro serio que amenaza la integridad del territorio nacional y que demanda con urgencia un proceso de concertación”.
Cosdena, a través un pronunciamiento, afirmó que en caso de aprobarse el proyecto de Estatuto como consecuencia de la consulta, que no tiene carácter vinculante y no obligatoria por no cumplir con el principio de legalidad, no puede ni debe aplicarse, en tanto, no se apruebe un nuevo texto constitucional, debido a que la actual CPE no contempla las autonomías.
Asimismo, señaló que la Corte Departamental Electoral (CDE) de Santa Cruz está llevando a cabo el proceso de consulta convocado por la prefectura, apartándose de las disposiciones contenidas en la ley del Código Electoral, así como de los actos administrativos de la Corte Nacional Electoral (CNE), desconociendo de este modo su autoridad en materia electoral, cuya jurisdicción y competencia abarca a todo el territorio nacional.
La pregunta de la papeleta de la consulta: “Decide usted la ratificación y puesta en vigencia del Estatuto del Departamento Autonómico de Santa Cruz…”
Al respecto, Cosdena indicó que por medio de ese texto se da por sentado que Santa Cruz ya es un departamento “autónomo”, en total contradicción con la actual CPE, ya que la división política administrativa dispuesta constitucionalmente no reconoce esa calidad a ningún departamento.
“Por el mismo motivo, tampoco sería viable que dicho proyecto de Estatuto sea puesto en vigencia, en tanto no sea compatible con la aprobación de un nuevo texto constitucional, que contemple la autonomía departamental”, indica el pronunciamiento.
* Fuente: Radio Erbol
Artículos Relacionados
Viera Gallo sugiere a Mapuches convivir con empresarios
por El Ciudadano (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Profesores Funan a las afueras de Chilevisión a Panelistas de Tolerancia 0 por mentir sobre el Paro Docente
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Chile: …Temporeros, la vida por un salario
por Paul Walder (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Chile: Detienen a ciudadanos por protestar contra visita de presidente colombiano
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
México: Palabras de Andrés Manuel López Obrador, en la Asamblea Informativa
por Andrés Manuel López Obrador (México)
19 años atrás 11 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.