En entrevista concedida el 15 de marzo de 2011 a la cadena de
televisión pública Euronews, Saif Al-Islam Kadhafi, hijo del Guía libio, afirmó
que Libia financió la campaña electoral del presidente francés Nicolas Sarkozy
y que publicará próximamente las pruebas bancarias de lo que afirma. De
comprobarse la veracidad de esas acusaciones, se trataría de una infracción
penada por la ley en Francia y que justificaría la invalidación de la elección
de Sarkozy como presidente de la
República.
La asociación de financiamiento de la campaña electoral de
Nicolas Sarkozy estuvo presidida por Eric Woerth, el también tesorero de la UMP [Unión de la Mayoría Presidencial,
partido de la derecha oficialista francesa, Nota del Traductor.].
En entrevista concedida el 15 de marzo de 2011 a la cadena de
televisión pública Euronews, Saif Al-Islam Kadhafi, hijo del Guía libio, afirmó
que Libia financió la campaña electoral del presidente francés Nicolas Sarkozy
y que publicará próximamente las pruebas bancarias de lo que afirma. De
comprobarse la veracidad de esas acusaciones, se trataría de una infracción
penada por la ley en Francia y que justificaría la invalidación de la elección
de Sarkozy como presidente de la
República.
La asociación de financiamiento de la campaña electoral de
Nicolas Sarkozy estuvo presidida por Eric Woerth, el también tesorero de la UMP [Unión de la Mayoría Presidencial,
partido de la derecha oficialista francesa, Nota del Traductor.].
Fragmento de la
entrevista
Euronews: Francia fue
el primer país en reconocer el Consejo Nacional de la Revolución [la
oposición]. ¿Qué piensa usted del régimen del presidente Sarkozy?
Saif Al-Islam Kadhafi: Primero que todo, que Sarkozy
devuelva el dinero que aceptó de Libia para financiar su campaña electoral.
Fuimos nosotros quienes financiamos su campaña, y tenemos la prueba de ello.
Estamos dispuestos a revelarlo todo. Lo primero que le exigimos a ese payaso es
que le devuelva el dinero al pueblo libio. Le concedimos una ayuda para que
actuara a favor del pueblo libio, pero nos ha decepcionado. ¡Devuélvanos
nuestro dinero! Tenemos todos los detalles, las cuentas bancarias, los
documentos y las operaciones de transferencia. Lo revelaremos todo
próximamente.
*Fuente: VoltaireNet
Artículos Relacionados
«El terrorismo de Estado en Colombia»
por Ignacio Ramonet (París, Francia)
16 años atrás 14 min lectura
Revelan que más de 102.000 niños chilenos trabajan en condiciones inaceptables
por Crónica Digital (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Soplan vientos de cambio: Primer congresista indígena amazónico de la historia republicana de Peru
por Ricardo Jiménez (Lima, Perú)
13 años atrás 4 min lectura
Falleció Hortensia Bussi, viuda de Salvador Allende
por La Nación (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Europa quiere impedir que países latinoamericanos hagan negocios con Rusia. ¿Ahora se acuerdan de este continente?
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
2 horas atrás
Ha andado circulando un twitter con la imagen de una anciana, partidaria del «A favor», sentada en el suelo, con evidentes muestras de sangramientos desde su cabeza. La foto del twitter es impactante. Culpable de esta agresión, por supuesto, partidarios del «En Contra». Según el texto, la agredieron por negarse a retirar un afiche de apoyo a la alternativa «A Favor».
Murió Kissinger. Que el Mandinga lo ponga a fuego lento por la eternidad
por BBC
1 día atrás
«No veo por qué tenemos esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo«…
La frase pertenece a Kissinger y la dijo en junio de 1970, unos meses antes del triunfo electoral del socialista Salvador Allende en Chile.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
2 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
4 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.