Ultimo plazo para ser reconocido como exonerado político, según última Ley 19234
por
16 años atrás 3 min lectura
En ese artículo se reproduce una respuesta que la SRA. MARTA JOIGNANT MUñOZ COORDINADORA NACIONAL PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO AL EXONERADO POLíTICO envió al autor del texto publicado. En esa carta, la Señora Marte Joignant Muñoz, informa que “ Considerando que este Programa se encuentra en una fase terminal, me permito solicitar a usted, si lo tiene a bien, informar a los interesados de su región que el plazo para presentar documentos legales probatorios vencerá el día 16 de abril del año 2007. ”
Yo quiero difundir la información y las instrucciones que recibo de funcionarios del estado chileno, pero ¿cómo voy a comunicar lo que te pego abajo, si lo primero que me van a preguntar es a dónde hay que dirigirse? […] No te ofendas, pero en estos casos, hay que ser preciso y práctico. En el documento que te agrego más abajo ¿Dónde hay una dirección? ¿Nombre? ¿Teléfono? …
Leyendo la informacion (email) del cro. Alfredo de Saskatoon, Canada y revisando otras noticias al respecto, he ubicado una dirección electrónica del gobierno que puede servirle para informarse sobre el reconocimiento de su condición de exonerado político, según ultima Ley 19234. La dirección es: exonerados@interior.gov.cl El plazo vence el 15 de Abril 2007.
Leí la nota del exonerado político en Canadá y la respuesta de la funcionaria de gobierno al respecto. No sé si confiaría en enviar la documentación requerida a una dirección de email, ya que es demasiado fácil que las cosas se "pierdan" viajando en el ciberespacio. Sugiero visitar el sitio http://www.prep.gov.cl para interiorizarse más, y si han de enviar documentación por email, que envíen duplicado por correo regular al programa mismo: Programa de Reconocimiento al Exonerado Político
Dirección: Dr. Torres Boonen 511, Providencia
Santiago de Chile
Teléfonos: (56-2) 269-90 60 / (56-2) 269-90 40 / (56-2) 269-28 29Saludos
Pascale
Mucha suerte
La Redacción de PiensaChile
Santiago,
2 de Enero de 2007.
A : INTENDENCIAS Y GOBERNACIONES
DE : SRA. MARTA JOIGNANT MUñOZ
COORDINADORA NACIONAL PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO AL EXONERADO POLíTICO
Agradeciendo de antemano su colaboración, le saluda atentamente,
COORDINADORA NACIONAL
Artículos Relacionados
Gobierno de Piñera restablece relaciones con Honduras
por La Nación (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
La corrupción en la Fuerza Aérea chilena: El hombre en las sombras
por Luis Narvaez / La Nación Domingo
15 años atrás 10 min lectura
Olga Tañón en Cuba lista para «darle una lección al mundo»
por Cuba Debate
14 años atrás 4 min lectura
Vuelco en Iquique en el caso de los tres soldados muertos
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Gobierno de Siria: Medios “fabrican” victorias de bandas armadas
por Prensa Latina
11 años atrás 7 min lectura
Kirchner llamo a respetar las decisiones internas de los pueblos
por Raúl Dellatorre (Página12-Argentina)
16 años atrás 7 min lectura
Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
por Medios (Uruguay)
1 día atrás
Restos de una persona probablemente detenida y desaparecida durante la última dictadura en Uruguay (1973-1985) fueron hallados el martes en un predio militar cercano a la capital, anunciaron autoridades.
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
2 días atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.