A las 96 años de edad, tribunal alemán envía a la cárcel a oficial SS por crímenes de lesa humanidad
por Enrique Müller (Berlin, Alemania)
8 años atrás 3 min lectura
El Constitucional alemán envía a prisión al ‘contable de Auschwitz’
El tribunal rechaza el recurso de Gröning, que a los 96 años apeló a su derecho a la vida para evitar la prisión
Berlín 29 de diciembre de 2017
Oskar Gröning, el exmiembro de las SS de 96 años y conocido en toda Alemania como el contable de Auschwitz, ha perdido este viernes su última batalla jurídica. El Tribunal Constitucional alemán, la máxima instancia jurídica del país, ha rechazado un recurso contra su ingreso en prisión en el que el procesado alegaba su precario estado de salud y denunciaba que la pena “vulneraba su derecho fundamental a la vida y a la integridad física”. Gröning ya había sido condenado a cuatro años de cárcel en julio de 2015, acusado de complicidad en la muerte de 300.000 judíos.
La sentencia dicta que el cumplimiento de la condena no pone en peligro la vida del anciano y subraya que sus problemas de salud pueden ser tratados en prisión. La medida avala otra sentencia dictada a finales del mes de noviembre por la Audiencia Territorial de Celle que señalaba que Gröning, a pesar de su avanzada edad, era capaz de cumplir la pena de cuatro años de cárcel.
“En caso de registrarse cambios negativos considerables den el estado de salud del condensado durante su estancia en prisión, existe la opción de interrumpir parcialmente la pena de cárcel por la libertad condicional”, añade la decisión adoptada por la Corte.
La sentencia de este viernes pone fin a una batalla jurídica que se inició en abril de 2015, cuando la fiscalía de Lüneburg lo acusó y en septiembre de ese mismo año fue condenado. La decisión fue valorada en su momento como una verdadera revolución jurídica. “Auschwitz fue, en su totalidad, una máquina de la muerte”, dijo el juez y añadió que una “maquinaria asesina”, solo podía funcionar si cada uno de los cientos de engranajes de la misma funcionaba con la precisión de un reloj. Según el juez, Gröning había sido, entre los años 1942 y 1944, un engranaje pequeño pero eficaz de la maquinaria de la muerte.
La fiscalía de Lüneburg, después de años de trabajo, había llegado a la conclusión de que Gröning había sido cómplice del asesinato de unos 300.000 judíosmientras él trabajaba como contable en el campo de exterminio de Auschwitz. La descomunal tarea de investigación, algo raro en un juicio con tanta carga histórica, contó con la ayuda del propio acusado. Gröning nunca negó haber trabajado en Auschwitz, donde se ocupó de requisar el dinero de los presos que llegaban a bordo de los trenes de la muerte.
En el país se generó en los últimos meses un debate sobre si era justo y correcto sentar en el banquillo de los acusados a una persona que no tenía las manos manchadas de sangre, pero que había sido testigo directo del genocidio llevado a cabo por el régimen nazi hace ya más de 70 años.
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
¿El socialismo es la esperanza?
por Poema presentado en Valparaíso (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
La descomposición moral de la Iglesia chilena
por Felipe Portales (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Miroslava Breach, la periodista “incómoda” asesinada en México cuando llevaba a su hijo a la escuela
por El Mostrador
8 años atrás 6 min lectura
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
3 meses atrás 6 min lectura
8 de marzo: No más abuso
por Nora Merlin y Alex Ibarra (Grupo de Trabajo SurAndino)
8 años atrás 3 min lectura
Carta de los presos de Colina I por COVID-19: Medidas a tomar
por Presos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina I
5 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.