Declaración ante los graves hechos que afectan a la comunidad Juan Paillalef y la lonko Juana Calfunao Paillalef
por Nicanor Colihuil, Guillermo Cariman y otros lonko (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
El Consejo de Lonkos del Valle Allipen de Cunco, Las Hortencias, Chorico, Radal, Freire y Maile, queremos repudiar los graves hechos que han afectado a la comunidad Juan Paillalef del Sector Curaco, Los Laureles, y a su Lonko Juana Calfunao Paillalef el sábado 22 de julio de 2017.
El sábado 22 de julio de 2017, alrededor de las 10:00 am, un grupo de unas 50 personas armadas con herramientas y palos, se instaló en el sector del Camino Los Laureles Lago Colíco, en territorio de la Comunidad Juan Paillalef, con una camioneta, un tractor y un acoplado cargado con ripio, frente a la entrada de las casas de la familia de la Lonko Juana Calfunao. Luego procedieron a realizar obras ilegales de mejoramiento en el camino que se trata de construir por la fuerza en el territorio de la comunidad Juan Paillalef
Estas personas amenazaron, insultaron y agredieron a la Lonko cuando salió a defender su territorio.
La Lonko y uno de sus hijos increparon a estas personas para que detuvieran su actividad ilegal en territorio de la comunidad.
A las 12 del día recién se presentó Carabineros, pero ellos en vez de proteger a la Lonko o tomar detenidos a quienes realizaban las acciones ilegales en el lugar, los resguardaron hasta que terminaron las obras ilegales que estaban haciendo.
Hacemos esta declaración para dejar de manifiesto que solidarizamos con la Comunidad Juan Paillalef y su Lonko Juana Calfunao porque reconocemos su lucha y solidarizamos con ella como Lonko de este Buta territorio del Valle del Allipen.
La Lonko Juana Calfunao de la Comunidad Juan Paillalef es originaria del Lof la Juan Paillalef sus tierras actuales, aunque reducidas del territorio ancestral, ya fueron reconocidas cuando se instaló el estado de Chile entregando los títulos de Merced. Desciende desde su bisabuelo que ya era Lonko del Lof Juan Paillalef. Nació en esta tierra y ha trabajado esta tierra desde niña.
La Lonko Juana Calfunao Paillalef desde que era adolescente ha sido dirigente de su comunidad e integrado diversas organizaciones mapuche de la región, de los pueblos indígenas que habitan Chile y del movimiento Indígena internacional.
Debemos destacar la labor de la Lonko Juana Calfunao Paillalef en la lucha y defensa de nuestro territorio del Valle del Allipén, desde Freire, hasta Melipeuco, Choroico, Los Laureles, la Hortencias, Cunco, camino a Villarrica, Curaco y otros lof. Ha participado de esta lucha y la hemos elegido nuestra Buta Lonko para que nos represente en la lucha contra las empresas hidroeléctricas, salmoneras, forestales y otras industrias que intentan instalarse en nuestro territorio. En especial, la Lonko Juana Calfunao nos ha liderado en la resistencia contra el proyecto del Tendido Eléctrico de Alta Tensión que va de Freire a Melipeuco resgando las tierras de nuestras comunidades.
Por su entrega por nuestro Pueblo Mapuche hemos elegido a la Lonko Juana Calfunao como nuestra Buta Lonko, garante del territorio ante el Estado de Chile y las empresas, como defensora de derechos humanos.


Reclamando por el respeto de los Derechos del Pueblo Mapuche de los lof del valle de Allipén y de la Comunidad Lof Juan Paillalef, firmamos:
Nicanor Colihuil, Guillermo Cariman y otros lonko.
Artículos Relacionados
«Ka Kiñe, Ka Kiñe»: la obra de teatro que instala la potencia del imaginario y la oralidad Mapuche
por Agencia del Pueblo
7 años atrás 5 min lectura
René Saffirio: «Hay una red de Carabineros para delinquir. Han hecho de este conflicto un negocio»
por
5 años atrás 1 min lectura
Hace ya casi un mes desapareció Julia Chuñil, presidenta de la comunidad indígena de Putreguel
por Etiam Henríquez (Chile)
12 meses atrás 3 min lectura
Las claves para entender el Año Nuevo Mapuche
por Catalina Hernández (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Anahí Rayen Mariluan, amiga del cóndor, «traductora de los sonidos que nos rodean»
por TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu
7 años atrás 3 min lectura
Obispo de Bariloche, ante el asesinato de joven mapuche: «Están armando un enemigo”
por
8 años atrás 4 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.