Viaje relámpago de vicepresidente de EEUU a Chile busca apoyo para imponer «todo el peso» de su poder económico sobre Venezuela
por El Mostrador (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
16 agosto, 2017

Ayer en Argentina, Mike Pence advirtió que EE.UU. seguirá presionando un cambio en ese país. Pence se reunirá con la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda, que estará acompañada de Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda y Andrés Rebolledo, titular de Energía. Bachelet le ofrecerá un almuerzo donde estarán presente políticos, empresarios y ejecutivos de empresas.
Estados Unidos impondrá «todo el peso» de las sanciones económicas contra Venezuela y no ha descartado ninguna opción para presionar por nuevas elecciones en el país, dijo el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.
Los países latinoamericanos deben hacer más para presionar al presidente Nicolás Maduro a que celebre elecciones y ponga fin a la violencia, dijo Pence en Buenos Aires luego de reunirse con el presidente argentino, Mauricio Macri, como parte de su visita a Sudamérica.
«En Venezuela vemos la tragedia de la tiranía manifestarse ante nuestros propios ojos en nuestro propio hemisferio», dijo Pence. «EE.UU. tiene muchas opciones para Venezuela. EE.UU. seguirá imponiendo todo el peso del poder económico y político sobre Venezuela».
Pence ha resaltado en su primera gira por Latinoamérica que la solución a la crisis venezolana va a ser «pacífica» y que en ella participarán los países de la región, según una portavoz de Departamento de Estado.
Hoy llega a Chile, donde buscará respaldo para las medidas que tome.
Pence se reunirá con Michelle Bachelet en La Moneda, que estará acompañada de Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda y Andrés Rebolledo, titular de Energía. En el palacio de Gobierno la Presidenta le ofrecerá un almuerzo donde estarán presente empresarios y ejecutivos de empresas con vínculos comerciales con el país del norte.
Por la noche el vicepresidente estadounidense expondrá en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la Asociación de Cámaras de Comercio de Estados Unidos en América Latina y Amcham Chile.
Los líderes latinoamericanos han pedido a Maduro que celebre elecciones después de que el presidente instauró una nueva asamblea para reformar la Constitución de la nación, pasando por el alto el Congreso dirigido por la oposición del país. Mercosur, el principal organismo comercial de la región -que incluye a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay- suspendió la membresía de Venezuela a principios de este mes, pero rechazó el uso de la fuerza militar como solución a la crisis política y económica del país.
Pence dijo que espera pronto un «progreso» en acuerdos sobre materias primas con Argentina que podrían incluir productos como la carne de cerdo estadounidense, la carne argentina y los limones.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Con votos de Insulza, Guillier y Lagos Weber: Comisión de RR.EE. del Senado aprueba protocolo de acuerdo que respalda el TPP-11
por El Desconcierto
6 años atrás 1 min lectura
Caso Caval: Las pruebas que no mostró el fiscal
por Juan Pablo Sallaberry y María José Tapia (Chile)
10 años atrás 15 min lectura
Aminetu está ganando su lucha: parece ser inminente el regreso a su patria, el Sahara Occidental
por Medios
16 años atrás 4 min lectura
Presidente Chavez reconoce triunfo del NO: «No pudimos, Por ahora»
por Aporrea.org (Venezuela)
18 años atrás 1 min lectura
Felipe Berríos expone a fondo su visión sobre la Iglesia Católica
por PuroPeriodismo.cl (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Hija de Pinochet respalda a Micheletti, el que nombra a un torturador, como «asesor político»
por Medios
16 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Yanqui ladron vuelve a tu pais y preocupate de pueblo es extram pobreza, ninos sin educacion, durmiendo en la calle y pidiendo limosna. Fuera yanqui de Venezuela