Nuevo fármaco beneficia a pacientes con quimioterapia
por Universidad de Australia Occidental
8 años atrás 2 min lectura

Investigadores de la Universidad de Australia Occidental han desarrollado un enfoque innovador para prevenir uno de los efectos secundarios más graves de la quimioterapia, conocida como mielosupresión.
En un estudio publicado en Science Translational Medicine, los investigadores revelan que la mielosupresión puede prevenirse en modelos de laboratorio mediante un medicamento llamado quizartinib. La mielosupresión se produce cuando la quimioterapia mata las células de la médula ósea que producen todas nuestras células sanguíneas.
El investigador principal Wally Langdon, de la Escuela de Ciencias Biomédicas de la UWA, dijo que la mielosupresión causaba complicaciones como fatiga, mareos, moretones, hemorragias e infecciones potencialmente mortales.»Esto significa que los pacientes a menudo necesitan limitar su dosis de quimioterapia y la frecuencia con el fin de evitar estas complicaciones, lo que puede comprometer la eficacia del tratamiento del cáncer», dijo el profesor Langdon.
Dijo que los métodos actuales para controlar la mielosupresión eran costosos y de eficacia limitada. «Este sencillo enfoque para prevenir la mielosupresión inducida por la quimioterapia ha venido de la investigación donde descubrimos que una dosis única de quizartinib pone células sanguíneas en la médula ósea a dormir durante un corto período de tiempo», dijo el profesor Langdon.
«En otras palabras, el quizartinib convierte estas células normalmente florecientes en un estado de latencia y encontramos que este período transitorio de latencia proporcionó una protección significativa a la médula ósea y cuando las células de la médula ósea despertaron en un momento en que la quimioterapia ya no estaba activa, reanudaron su tarea de producir células sanguíneas sanas».
Los investigadores encontraron que quizartinib no puso las células cancerosas a dormir, y como resultado estas células fueron aún eliminadas por la quimioterapia, mientras que las células normales de médula ósea estaban protegidos.
El profesor Langdon dijo que una característica importante del tratamiento era que la mayoría de las células cancerosas no estaban afectadas por quizartinib.
«Esto significa que una dosis inicial de quizartinib antes de la quimioterapia se podría utilizar para ayudar a tratar una amplia gama de cánceres», dijo.
«Se espera que estos hallazgos lleven a ensayos clínicos para determinar la extensión de los efectos beneficiosos que el quizartinib puede proporcionar a los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia».
*Fuente: ClusterSalud
Artículos Relacionados
Peligro de contaminación de las aguas de la IV-Región
por
10 años atrás 2 min lectura
Rusia es el primer exportador mundial de trigo
por Jorge Castro (Argentina)
6 años atrás 3 min lectura
América Latina y el Caribe: Los Estados pueden hacer historia firmando un tratado medioambiental regional
por Amnistía Internacional (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Soberanía en Chile – la frontera que espera ser conquistada con conservación…o aún tenemos patria ciudadanos!
por Barbara Saavedra (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
¡NO a los transgénicos! ¡No a la ley con que pretenden legalizarlos!
por Organizaciones Campesinas y Científicas
12 años atrás 5 min lectura
Gobierno flexibiliza Ley Monsanto para acelerar su aprobación en el Senado
por Leonardo Cárdenas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.