El Chile de don Andrés Bello
por Reinaldo Villegas Astudillo (Venezuela)
20 años atrás 8 min lectura
Nunca se imaginó Don Andrés Bello, cuando lo contactó Mariano Egaña, intelectual y diplomático chileno en la capital británica para que se dirigiera a Chile, contratado por el Gobierno para desempeñar funciones en dependencias ministeriales, que se convertiría a breve plazo en una figura descollante en los diversos ámbitos del saber y de la cultura de la nación austral.
nos que imponen a las autoridades universitarias, como ocurrió en ese mismo Chile en la etapa oscura de la dictadura de Pinochet, cuando militares en servicio activo dirigían a las universidades eminentemente civiles y libertarias, como si fueran cuarteles. A esto se agregan los “mercaderes de la educación”, como los tildaba el otro sabio venezolano, Simón Rodríguez que profitan hoy más que nunca del “negocio de la educación”, como si se tratara de objetos o materia inerte. ¡Cómo se han olvidado las funciones de Investigación y Extensión, que tanto privilegiaba Bello, elementos caracterizadores junto a la Docencia de una universidad propiamente tal y no de un simple centro escolarizado, similar a un Liceo desmesurado!.
Su correo electrónico es: 1134vill@cantv.net
Artículos Relacionados
Medicamentos vencidos y mal caratulados, fecas de ratas, farmacias coludidas y hospitales tanatorio
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Las Universidades chilenas y las falacias reformistas ministeriales
por Prof. Dr. Moreno Peralta (Alemania)
20 años atrás 5 min lectura
El retroceso no empieza ahora
por José Luis Perera López·(Uruguay)
9 años atrás 5 min lectura
Javiera, vocera secundaria: «A desarrollar rebeldías porque este sistema apesta»
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»