En medio de peticiones de indulto: “El hermano del ministro de Justicia torturó y mató a personas”
por El Ciudadano (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
23.12.2016
El ministro de Justicia ya se está convirtiendo en una piedra en el zapato para la administración de Michelle Bachelet. A su vinculación societaria con el abogado de la empresa que prestó los servicios informáticos para el desarrollo el fallido padrón electoral, sus lamentables expresiones en el caso de Sename y Gendarmería, se suma sus constantes manifestaciones de apoyo a la posibilidad de entregar analizar la posibilidad de dar indultos a los criminales de la dictadura por motivos de salud.
Esto último se ha sumado a la campaña que desde medios de comunicación, la derecha y abogados de los criminales por victimizar a estos victimarios. Una de las motivaciones las entregó ayer el diputado y abogado de derechos humanos Hugo Gutiérrez (PC) quién señaló que “el hermano del ministro de justicia torturó y mató a personas”.
“Queremos dejar claridad que Ángel Hernán Campos Quiroga, hermano del ministro de Justicia, Jaime Campos Quiroga, fue un integrante del grupo 3 de base aérea de Maquehue en Temuco, con grado de Teniente de la FACH, que estaba involucrado en el asesinato de tres militantes del Partido Comunista y uno del MIR”, agregó el diputado en conferencia junto a los abogados Magdalena Garcés y Cristián Cruz, más el vicepresidente Centro de Investigación y Promoción de los DDHH (CINPROD) Herman Carrasco Paul.
Carrasco Paul, quién reconoce haber sido torturado por el Teniente (r) Ángel Campos Quiroga, señala que “Es necesario que la opinión pública tenga los elementos para entender esta ofensiva para obtener beneficios. Nos preguntamos el por qué de las frases del ministro, y es porque hay intereses creados. Yo logre sobrevivir a la tortura de Campos Quiroga a quién decían el “Ángel Malo””.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Crónica: Los condenados a la soledad
por Yasna Mussa (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Colonia Dignidad y verdades a medias
por Vivian Lavín A. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
Krassnoff y otros seis ex agentes de la DINA condenados por el secuestro de estudiante de enseñanza media en 1974
por Daniela Caucoto T. (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
América Latina y la vejez maltratada
por Eduardo Andrade Bone
7 años atrás 8 min lectura
La historia NO los absolverá
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.