Las numerosas muertes por cáncer de ex Presos Políticos no puede ser ignorada
por
18 años atrás 1 min lectura
Entre los comentarios al artículo "De Prisión Política, Tortura y Cáncer" , del Dr. J. Bell, publicado por piensaChile el 19 de diciembre de 2005 hemos leído el siguiente:
Nombre:: Alfredo
Text: Sobre lo que se refiere el artículo, no estoy seguro si la relación tortura-cáncer es una posibilidad (demostrable o que se pueda probar científicamente) pero, por dos hechos recientes sucedidos aquí, donde yo vivo (Saskatoon, Canadá), esto me llama la atención. ¿Por qué? Porque en un período de menos de un año acaban de morir dos ex prisioneros políticos en esta remota ciudad: Carlos Huisca (mapuche -querido amigo del sur de Chile-) y Reinaldo Valdivia (originario de La Ligua). En los dos casos (cuando me avisaron) ¡no creí! lo que me estaban diciendo. Carlos (grave), hospitalizado por un ¿repentino cáncer? Reinaldo, ¿lo mismo? Mi reacción fue de incredulidad absoluta: ambos, llevaban una vida sana y ¡repentinamente mueren de cáncer! (Conociéndolos como eran, era para no creerlo pero, así fue). ¿Coincidencia, o tendré que pensarlo seriamente?
Esto nos ha empujado a tomar la decisión de tomar una iniciativa, que permita reunir suficientes antecedentes que nos ayuden a presionar y convencer a entidades gubernamentales u organizaciones especializadas, chilenas o extranjeras, a tomar el caso e investigarlo. Aquí no puede haber casualidades. Necesitamos una explicación. Por ellos piensaChile invita a sus lectores y amigos a ayudarnos a recopilar los datos de cada caso que conozcan. Tenemos que actuar. Escríbannos a redaccion@piensachile.com Pedimos al Dr. J. Bell tomar contacto con nuestra Redacción.
Actuando unidos, somos una fuerza invencible.
Un abrazo fraternal.
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
Jean Jacques Rousseau: «El pueblo sometido a las leyes debe ser su autor»
por Luis Casado (Francia)
18 años atrás 4 min lectura
Gran movilización este viernes en Temuco por los DD.HH. del Pueblo Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
El gobierno de Chile está asesinando a una lider mapuche
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
18 años atrás 4 min lectura
Exigimos un debate nacional para discutir el futuro del litio
por Red Construyamos (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Invitación a un Curso de Capacitación de Monitores para una Asamblea Constituyente
por Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.